#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Trasplante de órganos dio nueva vida a dos mujeres peruanas

El trasplante de órganos transformó la vida de Rosario Hidalgo y Jurelia Príncipe, quienes superaron años de enfermedad y lograron cumplir sus sueños tras recibir donaciones cadavéricas. Sus historias reflejan los desafíos que enfrentan los pacientes en espera en el sistema de salud peruano

El próximo 23 de mayo se conmemora el Día del Donante de Órganos

El trasplante de órganos permitió a Rosario Hidalgo y Jurelia Príncipe no solo continuar con vida, sino también realizar sus sueños más importantes. Ambas mujeres pasaron años enfrentando enfermedades severas, aferrándose a la esperanza de que un donante apareciera a tiempo.

Rosario necesitaba un doble trasplante de páncreas y riñón, mientras que Jurelia requería un trasplante renal. El sistema de salud peruano presenta limitaciones, y la lista de espera para trasplantes sigue creciendo, sin que aumente en igual medida la cantidad de personas que deciden donar sus órganos tras fallecer, según alertan médicos.

¿Cómo fue el proceso que enfrentaron Rosario Hidalgo y Jurelia Príncipe?

Rosario Hidalgo pasó años esperando una oportunidad. Fue en septiembre de 2009 cuando recibió la llamada esperada mientras se encontraba en una parroquia con amigos. Allí le informaron que un donante compatible había aparecido, lo que dio inicio a un complejo procedimiento médico en el Hospital Almenara de Essalud.

La operación fue exitosa y marcó un punto de inflexión en su vida. No solo logró sobrevivir, sino que años más tarde pudo cumplir el sueño de ser madre, algo que había descartado durante su enfermedad. Hoy trabaja en la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Ministerio de Salud.

Jurelia Príncipe, por su parte, esperó casi seis años. Fue en abril de este año que recibió la llamada del Hospital Cayetano Heredia. Tras la operación, enfrentó complicaciones que la mantuvieron en coma durante diez días. Al recuperarse, solo pensaba en reencontrarse con su hija de 12 años para celebrar juntas el Día de la Madre.

¿Cuál es la situación del trasplante de órganos en el Perú?

La situación es crítica. Médicos especialistas advierten que, si bien las listas de espera aumentan, la cantidad de donantes no crece al mismo ritmo. La donación de órganos sigue siendo un acto poco frecuente, pese a campañas de concientización.

El próximo 23 de mayo se conmemora el Día del Donante de Órganos. En esta fecha, los especialistas destacan que un solo donante puede salvar hasta diez vidas, proporcionando órganos, tejidos y córneas que son vitales para muchos pacientes.

LEE TAMBIÉN
Día de la Madre: Presidencia saludó a las mamás del Perú por su fecha especial
Tags:
transplanteórganos