#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Tuesta: Reapertura del Jorge Chávez es improvisada y sin sustento

El exministro de Economía cuestiona el anuncio del MTC sobre el terminal antiguo y advierte sobre la falta de liderazgo en el Ejecutivo.
Foto y video: Canal N

En entrevista con Canal N, el exministro de Economía y Finanzas, David Tuesta, calificó de "improvisado" y "antitécnico" el anuncio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) sobre la posible reapertura del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El economista expresó su sorpresa ante la forma en que se comunicó la iniciativa, señalando que "parece un conejo sacado de un sombrero de mago".

Tuesta cuestionó la falta de consulta previa y la ausencia de un análisis técnico que respalde la propuesta. "Es raro que el ministro de Transporte de un país salga a anunciar algo así sin mayores detalles", afirmó.

Además, recordó que existen contratos de concesión firmados con operadores internacionales que podrían verse afectados por esta decisión.

Ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval - Fuente: PCM

El exministro también criticó el uso de redes sociales para realizar encuestas sobre temas de infraestructura nacional. "No parece muy lógico para nada, son señales de improvisación", sostuvo, refiriéndose a la consulta realizada por el MTC en la plataforma X (antes Twitter) para conocer la opinión pública sobre la reapertura del terminal antiguo.

Críticas al Ejecutivo por falta de liderazgo y planificación

Tuesta extendió sus críticas al Ejecutivo, señalando una falta de liderazgo y coherencia en la toma de decisiones. "Lamentablemente, son señales que estamos observando en el Ejecutivo de improvisación, mensajes de los diferentes miembros del gabinete, malas señales al final de una gestión quizás no totalmente seria", expresó.

El economista enfatizó que decisiones de esta magnitud deben ser comunicadas de manera formal y respaldadas por estudios técnicos.

"Honestamente, yo creo que no, hasta que no haya mayores detalles, no vale la pena seguir en este tema", concluyó sobre la propuesta del MTC. directamente, esta empresa no me paga, denuncia y Petroperú entra en default", advirtió.

Dina Boluarte - Foto: Presidencia

Incremento de sueldo presidencial: "Una medida hecha a la medida"

David Tuesta también se pronunció sobre el reciente incremento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte, calificándolo como un "espectáculo lamentable". El exministro cuestionó la forma en que se implementó la medida, sugiriendo que debió aplicarse para futuros gobiernos y no para la mandataria actual.

"La medida suena hecha a la medida, no suena a una política para normalizar el sueldo del mandatario", afirmó. Además, señaló que esta decisión refuerza la imagen de frivolidad en la figura presidencial. "Hubiera sido evidentemente mucho más elegante que decir, ¿sabes qué? Esto funciona de acá para adelante", añadió.

Falta de liderazgo en el Ministerio de Economía y Finanzas

Tuesta criticó la actuación del nuevo ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, por salir a justificar el aumento de sueldo presidencial en lugar de presentar un plan económico.

"Uno esperaría que el ministro de Economía salga a dar su declaración de su conferencia de prensa para hablar de la política económica, su cuál es la política para crecer, cómo vamos a hacer para disminuir la pobreza, los problemas de sostenibilidad fiscal, temas centrales, no para hablar de esto", expresó.

Raúl Pérez Reyes, ministro de Economía - Foto: Presidencia

El exministro cuestionó que el titular del MEF se enfoque en temas que no son prioritarios para la economía del país. "El tema claramente es otro", concluyó.

Debate sobre pensión vitalicia presidencial

Respecto a la pensión vitalicia presidencial, Tuesta aclaró que está condicionada y equiparada al sueldo de un congresista.

"Entiendo que hay una norma, a ver, yo no soy abogado, pero entiendo de lo que he leído de que la pensión presidencial está topado, es equivalente al sueldo que recibe un congresista", explicó. Además, señaló que su otorgamiento depende de una aprobación del Congreso y puede ser denegado.

Situación crítica de Petroperú: "Una empresa insostenible"

En la entrevista, Tuesta también abordó la situación de Petroperú, advirtiendo que la empresa es vista como insostenible, según auditorías y declaraciones internas. "Yo me acojo a lo que han dicho sus propios funcionarios en su momento. Yo he escuchado en entrevistas recientes a su presidente señalar que Petroperú es insostenible", indicó.

El economista expresó dudas sobre la efectividad de una reestructuración financiera sin credibilidad. "La reestructuración implica que las partes lo acepten. Entonces, si no las auto, yo puedo declarar directamente, esta empresa no me paga, denuncia y Petroperú entra en default", advirtió.

Petroperú, empresa del Estado - Foto: Petroperú

Falta de implementación de reformas en Petroperú

Tuesta lamentó que no se hayan aplicado las reformas estructurales propuestas durante su gestión en el directorio de Petroperú. "La verdad que hemos visto muy poco, solamente sabemos la declaración respecto a que se están haciendo las coordinaciones para venta de activos, pero realmente creo yo que no existe suficiente detalle", señaló.

El exministro enfatizó la necesidad de medidas concretas, como la reducción del personal, para lograr una reestructuración efectiva. "Cuando estuvimos en el directorio, nosotros planteamos reducciones importantes en el personal. Porque se requiere tener una empresa con eficiencia", concluyó.

LEE TAMBIÉN
AeroDirecto conectará aeropuerto con Plaza Norte desde sábado
LEE TAMBIÉN
Aeropuerto de Chinchero alcanza un 33% de avance en su obra
LEE TAMBIÉN
Lima Expresa propone viaducto hacia aeropuerto Jorge Chávez
Tags:
Aeropuerto Jorge Chávez