#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Urviola: “Sí se puede investigar preliminarmente al presidente"

El expresidente del Tribunal Constitucional señala que se deben fijar parámetros para que una investigación preliminar no entorpezca el ejercicio del cargo

El expresidente del TC, Óscar Urviola, explicó la demanda competencial presentada por el Ejecutivo. / Video: Canal N

El expresidente del Tribunal Constitucional (TC), Óscar Urviola, explicó que la audiencia de hoy en la sede del Tribunal Constitucional en Arequipa responde a una demanda competencial presentada por el Ejecutivo.  

Esta busca que el máximo intérprete de la Constitución fije límites y parámetros sobre cómo debe llevarse a cabo una investigación preliminar al presidente de la República, sin afectar sus funciones.

En diálogo con Canal N, Urviola recordó que, desde el gobierno de Pedro Castillo, el Ministerio Público ha abierto investigaciones contra presidentes en funciones, lo cual ha generado debate constitucional. 

Según el abogado, si bien la actual normativa permite iniciar investigaciones preliminares, el Tribunal debe pronunciarse para que esta práctica no interfiera con la gestión de la cosa pública.

Destacó que el Código Procesal Penal prevé que algunos funcionarios puedan declarar testigos desde sus despachos, lo que debería extenderse al jefe de Estado para evitar traslados innecesarios que afecten su agenda o impliquen despliegues de seguridad. 

“Sí se puede investigar al presidente, pero debe hacerse sin menoscabar el ejercicio de la función pública”, precisó Urviola, subrayando que el análisis del Tribunal no busca blindar a personas específicas, sino proteger la institución presidencial.

Muertes en protesta

Finalmente, el jurista mencionó que el proceso de amparo presentado por Dina Boluarte por las muertes en las protestas sociales es distinto al actual, y será evaluado por el TC en otra etapa procesal. 

"Tengo entendido que ese es otro proceso que está en curso, pero no tengo información precisa sobre si será abordado en esta audiencia específica. Lo que sí está programado es la vista de la demanda competencial, que se verá en la sede del Tribunal en Arequipa, como lo establece su ley orgánica", manifestó.

Afirmó además que permitir la investigación preliminar es positivo, ya que garantiza que las pruebas estén listas para una eventual acusación una vez terminado el mandato, evitando impunidad. 

"Toda persona sometida a un proceso busca que se declare su inocencia o no responsabilidad. Esa es parte de la estrategia de defensa. Pero insisto: debe permitirse la investigación. Y esto ya ha sido establecido. El presidente puede ser investigado por delitos distintos a los del artículo 117 de la Constitución, aunque no pueda ser acusado sino hasta que termine su mandato", sostuvo.

LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte: TC evaluará pedido para frenar investigaciones
LEE TAMBIÉN
Dina Boluarte: TC evaluará pedido para frenar investigaciones
LEE TAMBIÉN
Ernesto Álvarez: Fallo del TC por Boluarte sentaría un precedente
Tags:
Óscar Urviolademanda competencialDina BoluarteTribunal Constitucional