#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Digemid: Importación de vacunas fue autorizada con "fines exclusivos de investigación"

Aseguran que dosis para investigación fueron aprobadas según los protocolos y que no se emitió ninguna “autorización adicional”

Vacuna contra COVID-19. Foto referencial: Andina / Minsa

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) aclaró que la importación de vacunas para el ensayo clínico de Sinopharm a cargo de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), fue autorizada “con fines exclusivos de investigación” y que no se emitió ninguna “autorización adicional”.

Indicó que dicha importación del listado de productos que incluía 27 800 dosis de vacunas, entre ellas placebos, se autorizó según los protocolos establecidos y lo aprobado por el Instituto Nacional de Salud (INS).

“Sobre el listado de productos; que incluye 27 800 dosis de vacunas autorizadas a utilizar en el ensayo clínico, entre ellas placebos, Digemid autoriza su importación con fines exclusivos de investigación, a través de la RD N° 7388-2020-DIGEMID, en el marco del artículo 94 del Reglamento de Ensayos Clínicos: 'Autorizar, la importación para fines exclusivos de investigación, en aplicación a los dispuesto en la normativa mencionada'”, detalló Digemid en un comunicado.

“La Digemid no revisa, opina, ni tiene acceso al protocolo de investigación por el cual el INS aprueba el ensayo clínico”, aclaró el organismo del Ministerio de Salud (Minsa).

LEE TAMBIÉN
Marco Arana: Francisco Sagasti debe responder si hubo o no un mercado negro de vacunas
LEE TAMBIÉN
VacunaGate: Afirman que el Estudio Herald-UPCH de la vacuna Curevac no recibió dosis adicionales
LEE TAMBIÉN
Caso vacunas: Bancada Morada denunció exclusión arbitraria de comisión investigadora multipartidaria
LEE TAMBIÉN
Caso vacunas: Renunció secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores
Tags:
vacunasdigemidVacunaGate