#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Vacunas contra la influenza sin aplicar por falta de agujas

Más de 1.5 millones de vacunas contra la influenza no se usan por falta de agujas, según Contraloría

La Contraloría General detectó que 1′527,890 dosis monodosis de vacunas contra la influenza se encuentran almacenadas sin poder ser distribuidas porque no cuentan con las agujas necesarias para su aplicación. Foto: Andina. Video: Canal N

Un informe reciente de la Contraloría General de la República revela que más de un millón y medio de vacunas contra la influenza destinadas a grupos vulnerables están inmovilizadas en almacenes por no contar con las agujas necesarias para su aplicación. El hallazgo pone en evidencia serias deficiencias en la logística sanitaria en un momento clave del calendario de vacunación.

Las 1′527,890 dosis monodosis de vacunas fueron entregadas en abril por el laboratorio Sanofi Pasteur, como parte de una compra internacional canalizada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Sin embargo, el lote no incluyó las agujas requeridas, lo que impide su uso y distribución a nivel nacional.

Vacunas sin aplicar en plena temporada de enfermedades respiratorias

El Ministerio de Salud (Minsa) había proyectado vacunar a adultos mayores, gestantes y personas con enfermedades crónicas entre los meses de mayo y septiembre, etapa en que aumentan los contagios por enfermedades respiratorias, especialmente en zonas de mayor vulnerabilidad climática.

Sin embargo, el informe de la Contraloría precisa que, al 5 de junio, 1′527,890 dosis seguían almacenadas en los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), sin una fecha programada de distribución. El motivo: no cuentan con el insumo mínimo indispensable, las agujas.

Cobertura parcial no resuelve el problema

Ante la emergencia, el Minsa realizó una compra directa de medio millón de agujas y recibió luego una donación adicional. No obstante, estas acciones han sido insuficientes para liberar la totalidad del lote. En total, existen 2′006,553 dosis de vacunas contra la influenza en stock, pero el 76% permanece inoperativo debido a la falta de implementos.

Esta situación no solo representa un cuello de botella operativo, sino también un riesgo para la salud pública. Las cifras de pruebas positivas para influenza ya han superado los niveles del mismo periodo del año anterior, incrementando la urgencia de una intervención eficaz.

Contraloría exhorta a acciones inmediatas

La Contraloría ha instado a las autoridades sanitarias a tomar medidas urgentes para evitar que las vacunas pierdan vigencia. Las fallas en la cadena logística afectan directamente la cobertura de vacunación en sectores que requieren protección prioritaria frente a la influenza, como adultos mayores y pacientes crónicos.

El informe subraya la necesidad de reforzar la planificación y el control de insumos en adquisiciones internacionales, sobre todo cuando se trata de intervenciones preventivas que deben realizarse dentro de un calendario estacional específico.

LEE TAMBIÉN
Minsa adquirió 8 millones de vacunas contra la influenza y neumococo
LEE TAMBIÉN
OMS: Vacunas han salvado 154 millones de vidas en los últimos 50 años
LEE TAMBIÉN
Sarampión: Hospital del Niño aplica vacunas de lunes a domingo
Tags:
Contraloría General de la República