#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Valdez pide determinar responsables de contrataciones irregulares

Luis Valdez denunció una campaña de hostigamiento político contra APP tras el informe del Congreso sobre contrataciones irregulares

Luis Valdez denunció una campaña de hostigamiento político contra APP tras el informe del Congreso sobre contrataciones irregulares. Video: Canal N

El secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, respondió este martes al informe de la Comisión de Fiscalización del Congreso que detectó múltiples contrataciones irregulares en el Parlamento. El dirigente pidió que se determine con precisión quiénes son los responsables, y rechazó que se generalicen las acusaciones contra su partido.

"Yo, como representante, como responsable político de Alianza para el Progreso, no puedo asumir esa carga, ese pasivo. En todo caso, que en su informe establezca institucionalmente quiénes ha incurrido en ese festín", declaró Valdez durante una entrevista en N Portada de Canal N.

Informe detecta contratación irregular de personal con vínculos políticos

El documento elaborado por la Comisión de Fiscalización descarta la existencia de una red de prostitución en el Parlamento, pero confirma que hubo un “festín de contrataciones irregulares”, especialmente de personal femenino con presuntos vínculos sociales o personales con altos funcionarios.

Según el informe, se detectaron nombramientos sin perfil técnico, uso de documentos falsos y posibles delitos como nombramiento ilegal, concusión o tráfico de influencias. También se identificó una presunta estructura paralela que direccionaba plazas laborales desde círculos políticos vinculados a APP.

Se menciona a exfuncionario cercano a APP como uno de los responsables

Uno de los nombres destacados en el informe es el de Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Congreso. Fue destituido tras ser acusado de integrar una red criminal vinculada a la explotación sexual. El documento lo señala como uno de los principales operadores de la supuesta estructura de contrataciones dirigidas.

Aunque no se responsabiliza directamente a toda la bancada de APP, el informe vincula varios casos al entorno político del partido, lo que motivó la respuesta de Valdez para deslindar responsabilidades generales.

Valdez denuncia persecución política y defiende a militantes en el Congreso

Durante su intervención, Luis Valdez calificó las acusaciones como parte de una campaña de hostigamiento político. “Los que trabajan en el Parlamento son peruanos, muchos jóvenes, profesionales en formación y desempeño, que están contribuyendo con una institución democrática”, afirmó.

El secretario general de APP pidió no cuestionar la militancia de quienes han sido contratados y advirtió que se deben respetar los procesos de investigación antes de emitir juicios generalizados contra una organización política.

LEE TAMBIÉN
Congreso niega red de prostitución pero alerta irregularidades
LEE TAMBIÉN
APP: Luis Valdez reconoció amistad con Jorge Torres
LEE TAMBIÉN
Burgos apunta a Luis Valdez en caso red de prostitución
Tags:
NPortadaLuis Valdez