Vecinos de El Agustino denuncian constantes apagones desde 2021
Vecinos en el distrito limeño de El Agustino, denuncian que los cortes de energía eléctrica son frecuentes desde hace más de tres años. Reclaman que los apagones pueden durar hasta tres días seguidos, afectando la vida cotidiana de decenas de familias.
Escolares estudian con velas
Durante las noches, la oscuridad total obliga a los residentes a utilizar velas o linternas para realizar tareas básicas. Los escolares se ven forzados a estudiar sin luz adecuada, los electrodomésticos se malogran por las fluctuaciones, y las personas mayores evitan salir de sus casas por temor a accidentes. Además, la falta de alumbrado público incrementa el riesgo de asaltos y otros actos delictivos.
A pesar de múltiples intervenciones por parte de Plus Energía —antes Enel—, los vecinos aseguran que la empresa no ha resuelto el problema de raíz. El servicio suele restablecerse temporalmente, pero vuelve a fallar en cuestión de días. Según relatan, la falla estaría en las conexiones subterráneas y en la instalación de postes, algunos de los cuales sí emiten luz mientras otros permanecen apagados.
Reclamos formales y frustración colectiva
Los residentes han presentado quejas ante Indecopi y Osinergmin, entidades responsables de supervisar y fiscalizar el servicio eléctrico en el país. Sin embargo, indican que los reclamos no han sido respondidos. La empresa, por su parte, continúa enviando personal técnico que, según los vecinos, no ofrece soluciones duraderas.
La situación ha generado frustración entre las familias afectadas. Algunos vecinos reportan haber sufrido caídas al transitar por calles completamente oscuras, mientras otros mencionan la pérdida de alimentos almacenados por la imposibilidad de usar refrigeradoras. También hay personas con enfermedades crónicas o problemas de salud mental que dependen de artefactos eléctricos o de estímulos como la música o la televisión para sobrellevar su día.
Además del daño físico y emocional, los vecinos señalan que el problema también tiene consecuencias económicas. Deben seguir pagando el servicio, incluso cuando pasan varios días sin luz. En muchos casos, los artefactos dañados no han sido indemnizados ni reparados por la empresa prestadora.
Contacto con Plus Energía
Para reportar cortes de energía o interrupciones en el servicio, Plus Energía ha habilitado la línea telefónica 517-1718, disponible las 24 horas del día, todos los días del año. Sin embargo, en la cooperativa Huancayo, los vecinos afirman que la atención no ha sido efectiva, por lo que exigen que se envíe personal especializado y se implemente una solución definitiva.