Vecinos denuncian abandono de casas por anillo vial
Decenas de casas adquiridas por el Estado para ejecutar el proyecto del anillo vial periférico en el distrito de Independencia se han convertido en un problema para los vecinos.
En lugar de avanzar con las obras, las viviendas permanecen abandonadas, sin tapiar, y se han transformado en puntos inseguros y focos infecciosos, según denunciaron los residentes.
Viviendas en riesgo
Las propiedades fueron expropiadas como parte del plan de construcción del anillo vial que unirá once distritos de Lima y uno del Callao, beneficiando a más de cuatro millones de personas.
Sin embargo, el avance del proyecto ha quedado opacado por la desidia con la que se ha manejado el cierre de los predios.
La Defensoría del Pueblo advirtió que el Estado no ha cumplido con clausurar adecuadamente las más de 180 viviendas expropiadas en la zona.
Según Jean Alvarado, comisionado para Lima Norte, muchas de estas casas aún cuentan con servicios activos como agua, electricidad y gas.
Delincuencia y miedo entre vecinos
La situación ha generado un incremento en los robos y la inseguridad en el vecindario. “En la noche son fumaderos de delincuentes. Hay colchones, roedores. Es un foco infeccioso, huele mal”, relató la vecina Rocío Trucios.
Otro residente, Johany Gonzales, afirmó que delincuentes ingresan a los predios para robar medidores de agua y gas. “Se están metiendo a las casas. Cada día tenemos más miedo”, agregó.
Resistencia vecinal al desalojo
Pese a los problemas, varios vecinos se niegan a vender sus viviendas. Muchos de ellos han vivido más de 50 años en la zona y consideran que el sacrificio de toda una vida no puede ser reemplazado por una compensación monetaria.
“Esta es mi casa. Mis hijos han nacido aquí. No queremos vender nuestras casas”, afirmó con firmeza Ana Guerrero, vecina de la zona. Algunos incluso han recurrido al Poder Judicial para frenar los procesos de expropiación.
Respuesta del MTC
Consultado sobre el caso, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones indicó escuetamente que “harán la consulta correspondiente”, sin brindar detalles sobre medidas concretas ante la denuncia ciudadana.