#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Vía Evitamiento: Chofer del bus no tenía licencia de conducir

De acuerdo con las imágenes captadas por testigos, la valla ingresó por el parabrisas delantero del vehículo y atravesó toda su extensión hasta salir por la ventana posterior
Dos personas murieron luego de que bus atravesara valla metálica en la Vía Evitamiento. / Video: Canal N

Un grave accidente de tránsito ocurrido la mañana de este jueves en la Vía Evitamiento dejó al menos dos personas fallecidas y más de diez heridas.

El hecho se registró alrededor de las 6:30 a. m., en el sentido de sur a norte de la Panamericana Sur, a la altura del peaje y el puente Santa Anita.

Un bus de transporte público, de la empresa Real Star, fue atravesado por una valla metálica tras colisionar violentamente con esta infraestructura.

De acuerdo con las imágenes captadas por testigos, la valla ingresó por el parabrisas delantero del vehículo y atravesó toda su extensión hasta salir por la ventana posterior. Esta situación ocasionó la muerte de dos pasajeros y dejó a varios más con heridas de consideración, incluyendo fracturas expuestas.

Chofer del bus no tenía licencia de conducir

El conductor de la unidad fue identificado como Martín Alejandro Ezio Dávila y trasladado a la comisaría de Salamanca, que tiene jurisdicción en la zona. Según una verificación en el portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, no contaba con licencia de conducir vigente.

Asimismo, la unidad involucrada acumulaba tres papeletas impagas registradas en el sistema de la ATU. Estos antecedentes abren cuestionamientos sobre los controles de las empresas de transporte y el cumplimiento de las normas de seguridad vial.

Existen reportes de que el chofer habría intentado darse a la fuga, aunque fue detenido en el lugar por efectivos policiales.

¿Cómo ocurrió el accidente?

Según los primeros reportes, el bus se desplazaba por la ruta que conecta Pachacámac con San Martín de Porres. Aparentemente, iba a una velocidad moderada cuando se desvió y colisionó frontalmente contra la baranda metálica. La violencia del impacto provocó que la valla se incrustara desde el extremo delantero hasta el final del vehículo.

Testigos señalan que el bus no iba lleno en el momento del choque, lo que podría haber evitado una tragedia mayor. Sin embargo, la magnitud del daño fue tal que incluso una miniván que venía detrás del bus logró evitar una colisión secundaria por escasos segundos.

¿Qué antecedentes tiene el bus accidentado en Santa Anita?

Tras el accidente, se pudo conocer que la unidad involucrada registra múltiples infracciones de tránsito. Según la información del SAT, el bus de placa T9Y-894 tiene papeletas acumuladas desde los años 2022, 2023 y 2024, muchas de ellas con medidas cautelares vigentes. Esto revela un patrón de infracciones que se ha mantenido en el tiempo.

Estado de los heridos y situación en la vía

El accidente generó una fuerte congestión vehicular en la zona, dificultando el acceso de ambulancias y unidades de rescate. Los bomberos llegaron rápidamente para evacuar a los heridos, muchos de los cuales presentaban lesiones graves.

La identidad de las víctimas no ha sido revelada, y se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial sobre su estado de salud.

El bus accidentado pertenece a la empresa Real Star y cubría la ruta entre Pachacámac y San Martín de Porres. Esta ruta es utilizada diariamente por cientos de pasajeros que se dirigen a sus centros de trabajo en las primeras horas del día.

Las investigaciones sobre las causas exactas del accidente están en curso. Las imágenes del siniestro y los antecedentes del vehículo serán clave para determinar las responsabilidades del caso.

Identifican a una de las víctimas mortales del accidente vehicular

Una de las víctimas fue identificada como Javier Valderrama Garate, obrero de construcción civil que se dirigía a su centro de trabajo y se preparaba para descender del bus en el paradero del puente Santa Anita.

La segunda fallecida es una mujer adulta mayor cuya identidad aún no ha sido confirmada, ya que no portaba documentos al momento del accidente.

El Ministerio de Salud informó que siete, de los 20, heridos de mayor gravedad fueron trasladados en ambulancias a la clínica Montefiori y al Hospital Nacional Hipólito Unanue. Otros pasajeros recibieron atención médica en el lugar.

Continúa investigación del accidente

De acuerdo con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), la unidad pertenece a una empresa formal, aunque registraba infracciones pendientes.

La Policía de Investigación de Accidentes de Tránsito se encuentra a cargo de las diligencias para determinar las causas del accidente. Entre las hipótesis preliminares se considera una posible pérdida de control de la unidad por cansancio o imprudencia del conductor.

La ATU informó que se activó el Fondo de Compensación para Accidentes de Tránsito (FOCAT), seguro alternativo al SOAT, con el fin de cubrir la atención médica de los heridos.

LEE TAMBIÉN
Triple choque cerró la Vía de Evitamiento por casi tres horas
LEE TAMBIÉN
Camión recolector de basura volcado en la Vía de Evitamiento
LEE TAMBIÉN
Se registraron 154 accidentes en Vía Evitamiento y Línea Amarilla
Tags:
EvitamientoATEAccidente vehicular