Víctor Cutipa asume presidencia de la Comisión de Energía y Minas
La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República fue instalada este lunes, y quedó conformada con la elección del congresista Víctor Cutipa (Juntos por el Perú - Voces del Pueblo) como su nuevo presidente. La vicepresidencia fue asumida por Diana Gonzales, mientras que la secretaría quedó a cargo de Arturo Alegría (Fuerza Popular), quien no estuvo presente durante la sesión inicial.
La sesión de instalación se desarrolló bajo la modalidad híbrida, como parte del procedimiento legislativo establecido para comisiones ordinarias. A partir de ahora, la comisión debatirá temas vinculados a la política energética y minera del país, en un contexto marcado por la controversia sobre la formalización de la minería informal.
Víctor Cutipa ha respaldado la ampliación del Reinfo
Previo a asumir la presidencia, Cutipa ya había manifestado una postura clara a favor de la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). En conjunto con su colega de bancada Roberto Sánchez, presentó un proyecto de ley que propone extender el Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2026.
Durante sesiones anteriores del Congreso, Cutipa también se mostró a favor de reincorporar a más de 50 mil mineros informales que fueron excluidos del proceso de formalización. Este punto fue ampliamente debatido tanto en el Legislativo como en el Ejecutivo, y representa uno de los temas más sensibles en la agenda minera nacional.
Expectativa por la agenda que impulse la nueva presidencia
Con la elección de Cutipa, se espera que la Comisión de Energía y Minas retome el debate sobre la continuidad del Reinfo y el futuro de los procesos de formalización. Su postura anterior genera expectativa sobre posibles reformas normativas y una mayor apertura al diálogo con gremios de mineros informales.
No obstante, la presidencia de una comisión no determina por sí sola el rumbo de las decisiones, que deben ser evaluadas y aprobadas por mayoría de sus integrantes. Por ello, la conformación completa del grupo de trabajo y las alianzas internas serán claves para definir el enfoque legislativo en los próximos meses.
Comisión aún no define su horario de sesiones
Durante la instalación, se planteó que las sesiones se realicen los martes a las 2:30 p. m., sin embargo, varios congresistas advirtieron que ese día podría coincidir con plenos eventuales. Como alternativa, se propuso trasladar las reuniones a los días lunes, lo cual deberá definirse oficialmente en la próxima convocatoria.
La presidencia de Víctor Cutipa marca el inicio de una nueva etapa para la comisión, que deberá abordar temas estratégicos relacionados con el sector energético, la minería formal e informal, así como los conflictos sociales derivados de dichas actividades.