La Victoria: acumulación de basura afecta la salud pública
Diariamente, y cada 5 minutos, los comerciantes informales ubicados en el cruce de las avenidas 28 de julio y Aviación, en La Victoria, dejan toneladas de productos en mal estado a un costado de la pista, exponiendo a los transeúntes a contraer enfermedades.
[LEA: Ex comerciantes de La Parada agredieron a camión de la Municipalidad de Lima]
A pesar de que estos comerciantes habían sido desalojados, desde hace algunos meses se han vuelto a organizar y a ocupar espacios destinados para el tránsito vehicular. Lo más preocupante es que a unos escasos metros se vende comida al paso.
El paisaje es simplemente alarmante. En pocos metros se junta basura, personas que usan los contenedores como urinarios y puestos improvisados de comida, mientras que las autoridades municipales no intentan solucionar esta situación.
[LEA: Conozca las propuestas de Lucía Ledesma y Malzon Urbina para La Victoria]
El recojo y manejo de basura es responsabilidad de la municipalidad distrital, en este caso de La Victoria. Sin embargo el burgomaestre Alberto Sánchez Aizcorbe pareciera estar más interesado en su campaña para la reelección.
Cabe recordar que en Lima hay rellenos sanitarios como los de Huaycoloro, el de Portillo Grande que se maneja en Lurín y el Modelo ubicado en el Callao. Paradójicamente, en diciembre de este año Lima será sede de conferencia climática más importante del mundo.