#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Villalobos: Morgan Quero puede postular, pero no integrar plancha

El experto José Manuel Villalobos explicó que el ministro Morgan Quero no puede integrar una plancha presidencial por estar afiliado fuera de plazo, pero podría postular al Congreso como invitado.

 

Villalobos: Morgan Quero puede postular, pero no integrar plancha presidencial. Foto y video: Canal N

La reciente revelación sobre la afiliación del ministro de Educación, Morgan Quero, al partido Ciudadanos por el Perú —vinculado a Nicanor Boluarte— ha generado diversas reacciones. En entrevista con Canal N, el experto electoral José Manuel Villalobos aclaró que, si bien todo ciudadano tiene derecho a participar en política y afiliarse a una organización, existen límites legales sobre su eventual postulación.

Villalobos precisó que Quero se afilió al partido el 12 de marzo de 2025. Esta fecha lo inhabilita para participar en las elecciones primarias, requisito indispensable para integrar una plancha presidencial o ser parte de una lista de candidatos del partido. "El plazo para la afiliación venció el 12 de julio del año pasado. Solo podría postular como invitado en la lista parlamentaria, mas no en la fórmula presidencial", explicó.

Puede postular al Congreso, pero tendría que renunciar antes

De optar por postular al Congreso o al Parlamento Andino como invitado, Quero tendría que renunciar a su cargo de ministro de Educación antes del 13 de octubre de 2025, es decir, seis meses antes de las elecciones generales, según el cronograma oficial del Jurado Nacional de Elecciones.

"El ministro tiene derecho a hacer vida partidaria y postular, pero si quiere hacerlo, debe dejar su cargo en octubre. Eso aplica para cualquier funcionario de alto nivel", añadió Villalobos. El ministro ha señalado en medios que no descarta una candidatura, aunque aseguró estar concentrado en sus funciones actuales.

Afiliación no implica impedimento legal

Villalobos enfatizó que afiliarse a un partido político no es ilegal ni constituye una falta ética, siempre que no existan conflictos de interés en contrataciones o designaciones. "No podemos castigar la vida partidaria. Es mejor que los ciudadanos transparenten sus afiliaciones. El problema no es estar en un partido, sino usar el aparato del Estado de forma indebida", puntualizó.

El experto recordó que muchos funcionarios están afiliados a partidos políticos y eso no debe ser motivo de estigmatización, salvo que se utilicen esas redes para fines irregulares. “Lo saludable es que se conozca públicamente y que se investigue si hay algún aprovechamiento, como en el caso de los llamados ‘Waykis en la sombra'. 

Partido está siendo investigado, pero afiliación es reciente

Ciudadanos por el Perú está actualmente bajo investigación fiscal por presuntas irregularidades en la captación de afiliados a través de prefectos y subprefectos, caso conocido como “Los Waykis en la Sombra”. Sin embargo, Villalobos remarcó que la afiliación de Morgan Quero es posterior a los hechos en investigación. “Él se afilió en marzo de este año. Si el partido incurrió en irregularidades previas, eso es materia penal. Su participación será evaluada dentro de ese contexto”, señaló.

En conclusión, Morgan Quero tiene derecho a estar afiliado, pero su postulación está sujeta a las restricciones de ley. Solo podría ir como invitado al Congreso, y para ello, tendría que dejar el ministerio a más tardar en octubre. 

LEE TAMBIÉN
Morgan Quero afiliado a partido vinculado a Nicanor Boluarte
LEE TAMBIÉN
Morgan Quero: Informe de vacancia “está lleno de falacias”
LEE TAMBIÉN
Morgan Quero: “No está contemplada ninguna vacancia presidencial”
Tags:
Morgan QueroJosé Manuel Villalobos