#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

EN VIVO | Paro de un sector de transportes por inseguridad

El paro nacional fue convocado por la Confederación Nacional de Transportistas del Perú, la Asociación Nacional de Transportistas y otros gremios, quienes exigen al Gobierno un plan de seguridad integral en las carreteras del país
Paro de un sector de transportistas por aumento de inseguridad. Foto: Andina / Video: Canal N

La Confederación Nacional de Transportistas del Perú (CNTP) y otros gremios convocaron un paro nacional que se desarrolla hoy, 18 de junio. La protesta exige al Gobierno la implementación de un plan de seguridad integral en las carreteras y mayor presencia policial en zonas peligrosas.

El paro ha sido respaldado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTRA), la Asociación de Transportistas de Carga Pesada, y otras agrupaciones. 

Paro de un sector de transportistas por aumento de inseguridad. Foto: Canal N

Los gremios anunciaron una concentración en puntos estratégicos de Lima y Callao. Entre ellos destacan el Óvalo Santa Anita, el puente Los Ángeles en San Juan de Lurigancho, la Plaza Bolognesi en el Cercado de Lima y el Óvalo La Perla en el Callao.

A pesar de los anuncios gremiales, el transporte urbano en estas zonas se desarrollaba con normalidad hasta primeras horas de la mañana. No se han reportado acumulaciones de pasajeros en los paraderos ni interrupciones del servicio regular de buses.

¿Qué exigen los gremios de transportistas al Gobierno?

 

Paro de un sector de transportistas por aumento de inseguridad. Foto: Canal N

Los gremios de transportistas exigen un plan de seguridad integral para frenar las extorsiones que, según afirman, han aumentado en frecuencia e intensidad. Sostienen que esta situación pone en riesgo su trabajo y el sustento de sus familias. Han advertido que, si no obtienen una respuesta del Gobierno, la medida podría prolongarse.

Entre las agrupaciones que anunciaron su participación están la Alianza Nacional de Transportistas, Transportes Unidos en Lima Norte, la Asociación de Transportistas Nacionales e Internacionales, y la Federación Nacional de Transportistas. Se estima la movilización de entre 20 000 y 30 000 unidades.

En conclusión, el paro nacional de transportistas se desarrolla sin mayores incidentes hasta el momento, aunque los gremios insisten en que la falta de respuesta del Gobierno podría extender la protesta. La medida busca visibilizar los problemas de inseguridad que afectan al sector y que, según los organizadores, también impactan a toda la sociedad.

LEE TAMBIÉN
Paro de transportistas: MTPE pide aplicar teletrabajo
LEE TAMBIÉN
Minedu dispone clases remotas en Lima por paro de transportistas
LEE TAMBIÉN
MTC descarta paro masivo y garantiza transporte público este 18
Tags:
paro de transportesinseguridad ciudadana