Vizcarra será denunciado por caso Kuntur Wasi, afirma Sandoval
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, informó que la Procuraduría del MTC denunciará al expresidente Martín Vizcarra y a los funcionarios de su gestión vinculados al caso Kuntur Wasi, relacionado con la frustrada concesión del aeropuerto de Chinchero en Cusco.
En conferencia de prensa, el titular del MTC sostuvo que el Estado deberá pagar la deuda derivada del arbitraje, pero recalcó que los responsables de las decisiones adoptadas en ese proceso serán denunciados penalmente.
Reconoció que el Perú fue declarado en rebeldía por un tribunal de San Diego en mayo, debido al incumplimiento de pago en un caso vinculado al gobierno de Martín Vizcarra.
Sandoval indicó que la Procuraduría iniciará una denuncia formal contra el expresidente Martín Vizcarra, su exviceministra y una veintena de funcionarios que estarían involucrados en el origen de la deuda.
A pesar de que el ministro reconoció que está obligado a efectuar el pago de más de 100 millones de soles, afirmó que no lo hará hasta agotar todas las medidas legales para denunciar a los responsables. Aseguró que no moverá “un solo dólar” sin antes activar los instrumentos jurídicos correspondientes.
Sandoval calificó el caso como un “daño tremendo” producto de la corrupción en el aparato estatal. Recalcó que los jueces y fiscales deberán determinar las responsabilidades en los procesos respectivos, pero subrayó que este perjuicio demuestra cómo la mala gestión compromete los intereses nacionales.
MTC evalúa reducción de la TUUA
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, anunció que el gobierno se encuentra en conversaciones con la concesionaria del aeropuerto Jorge Chávez, los gremios de aerolíneas y la Comisión de Transportes del Congreso para revisar la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA).
Durante una conferencia de prensa, Sandoval indicó que se han realizado dos rondas de diálogo: una con la concesionaria y otra con las aerolíneas. “El gobierno se pone del lado de los usuarios y esa posición la estoy definiendo”, afirmó, aunque evitó confirmar si habrá una reducción definitiva en el cobro.
"Hemos tenido un segunda reunión con la concesionrio y luego con los gremio. Estamos evaluando, no voy a ser responsable. Lo que si les digo es que el gobierno se ponde del lado de los usuarios", expresó
TUUA sería una de las más altas de la región
Especialistas en transporte aéreo han advertido que el monto inicial de la TUUA colocaría al Perú entre los países con mayores costos aeroportuarios de la región.
Según estas proyecciones, el impacto se trasladaría a los pasajeros nacionales e internacionales, lo que afectaría la competitividad del turismo y encarecería los boletos aéreos.
Sandoval precisó que se mantiene la posibilidad de eliminar el cobro en el tramo doméstico, pero aclaró que no dará por cerrado ningún escenario hasta alcanzar un consenso final. “No puedo concluir aún porque podría interrumpir el proceso de negociación”, subrayó.
Próximos pasos en la negociación
El MTC continuará las mesas de trabajo con la concesionaria y las aerolíneas en las próximas semanas. El objetivo, según el ministro, es encontrar una salida que permita equilibrar la viabilidad del proyecto aeroportuario con la protección de los usuarios.
De momento, la discusión se centra en si el cobro de la TUUA podrá ajustarse a estándares regionales o si se mantendrá en los niveles inicialmente propuestos.