Vizcarra tras sentencia: “No es justicia, es venganza”
Minutos después de conocerse su condena a 14 años de prisión por delitos de corrupción, el ex presidente Martín Vizcarra difundió un mensaje en sus redes sociales cuestionando duramente la decisión judicial. En el tuit publicado este miércoles, el exmandatario aseguró que la sentencia es una represalia política y no una verdadera acción de justicia.
“Me han sentenciado por enfrentar al pacto mafioso. No es justicia, es venganza, pero no me van a doblegar”, escribió Vizcarra. Además, dejó entrever que continuará su presencia política de manera indirecta, al anunciar que su hermano Mario Vizcarra “continuará esta lucha por ustedes”. El mensaje concluyó con una frase cargada de contenido político: “El Perú es primero y nadie podrá silenciarlo”.
Lo que representa el mensaje de Vizcarra
El pronunciamiento del ex jefe de Estado fue publicado pocas horas después de que la jueza Fernanda Ayasta, del Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior de Lima, lo sentenciara a 14 años de prisión efectiva por delitos vinculados a los proyectos del hospital de Moquegua y Lomas de Ilo, ejecutados durante su gestión como gobernador regional.
El contenido del mensaje refuerza una narrativa que Vizcarra ha sostenido desde que comenzaron las investigaciones en su contra: que existe una persecución política impulsada por sectores a los que él enfrentó durante su gobierno, especialmente en el marco de sus reformas contra la corrupción.
Consecuencias tiene esta condena para el ex presidente?
Además de la pena de prisión, la sentencia incluye una multa de casi S/100 mil y una inhabilitación de nueve años para ejercer cualquier cargo público. Pese a este impedimento, su referencia a las urnas y a su hermano como continuador de su “lucha” ha generado reacciones en diversos sectores, que interpretan el mensaje como una forma de mantener influencia política a través de terceros.
Vizcarra aún puede apelar la decisión judicial. Mientras tanto, su reacción pública ha centrado la atención no solo en la dimensión penal del caso, sino también en su estrategia discursiva, que combina victimización, resistencia política y delegación de liderazgo familiar.
Perú Primero rechaza sentencia contra Martín Vizcarra
El partido político Perú Primero emitió un comunicado oficial rechazando la sentencia de 14 años de prisión dictada contra su líder, el expresidente Martín Vizcarra.
Según el pronunciamiento, la decisión judicial no representa un acto de justicia, sino una represalia política impulsada por un “pacto mafioso” que habría capturado las instituciones del Estado.