#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Vladimir Padilla considera improcedente recurso de José Luna Gálvez en el caso ONPE

Vladimir Padilla indicó que los recursos constitucionales deben ser aplicados únicamente cuando se ha concluido el proceso penal. Señaló que las medidas presentadas por Luna tienen como fin entorpecer el avance del proceso y evitar una eventual condena

Congresista José Luna Gálvez busca excluir pruebas del caso ONPE con recurso improcedente. / Video: Canal N

El abogado penalista Vladimir Padilla cuestionó las acciones legales interpuestas por José Luna Gálvez en el marco del caso ONPE.

Según explicó en entrevista con Canal N, el uso de procesos constitucionales solo corresponde una vez agotada la vía penal ordinaria, por lo que considera que el recurso es improcedente.

Padilla advirtió que la defensa de Luna busca excluir las declaraciones de un colaborador eficaz que lo implicaría en actos ilícitos.

No obstante, subrayó que dicha prueba ya cuenta con corroboración fiscal y que su exclusión no tiene fundamento jurídico válido dentro del proceso penal aún en curso.

Recurso de exclusión es legalmente improcedente

Vladimir Padilla indicó que los recursos constitucionales deben ser aplicados únicamente cuando se ha concluido el proceso penal. Señaló que las medidas presentadas por Luna tienen como fin entorpecer el avance del proceso y evitar una eventual condena, algo que, según la ley, no es admisible en esta etapa.

El penalista recalcó que permitir este tipo de acciones sentaría un precedente riesgoso, ya que cualquier imputado podría seleccionar pruebas a conveniencia. En ese sentido, insistió en que no existe ninguna norma que legitime la exclusión de pruebas en medio de un juicio penal en curso

Restricciones vigentes y candidatura presidencial

Respecto a las restricciones legales que pesan sobre Luna Gálvez, Padilla recordó que estas medidas tienen plazos máximos y no son permanentes. Sin embargo, aclaró que no pueden levantarse por motivos políticos sin que haya nuevos elementos que justifiquen la modificación de su situación legal.

En el contexto de su postulación presidencial, Luna busca mayor flexibilidad en sus restricciones judiciales para poder desplazarse libremente durante la campaña. Padilla precisó que este argumento no tiene sustento suficiente, pues no representa un cambio relevante en el fondo del caso.

Preocupación por proyecto que criminaliza filtraciones

Durante la entrevista, Padilla también expresó su preocupación ante el proyecto legislativo que busca penalizar la filtración de información judicial. Afirmó que, si no se especifica claramente que solo aplica a fiscales, policías y funcionarios públicos, podría terminar criminalizando a periodistas.

El abogado instó al Ejecutivo a delimitar con claridad el alcance de la norma para evitar que afecte la libertad de prensa. Recalcó que una ley ambigua podría ser usada como herramienta para sancionar a quienes investigan y difunden información de interés público.

José Luna Gálvez busca anular declaraciones clave del caso ONPE

El congresista y candidato presidencial José Luna Gálvez presentó un recurso de acción de amparo para anular cinco declaraciones del colaborador eficaz identificado como 1010-2020

Estas declaraciones lo vinculan directamente con presuntas reuniones clandestinas, coordinaciones políticas irregulares y la toma del control de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en beneficio de su partido Podemos Perú.

Según el documento judicial, Luna Gálvez exige que se declare la nulidad de las audiencias realizadas en marzo de 2025 por el juez Jorge Chávez Tamariz, en las cuales el colaborador narró cómo se manipuló el proceso de selección del jefe de la ONPE

 El colaborador habría detallado la intervención de Luna Gálvez en la designación de Adolfo Castillo Meza y las coordinaciones con miembros del

LEE TAMBIÉN
Luna acusa a López Aliaga de apropiarse de Solidaridad Nacional
LEE TAMBIÉN
José Luna Gálvez descarta relación con Encus y Telesup
LEE TAMBIÉN
ANP rechaza proyecto del Ejecutivo que criminaliza a periodistas y fuentes por informar
Tags:
Vladimir PadillaJosé Luna GálvezONPEprensa