#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Wilfredo Pedraza: Es un estado de emergencia de corte político sin evaluación de inteligencia

Wilfredo Pedraza consideró que el estado de emergencia en Lima y Callao es un gesto político sin planificación operativa ni evaluación de inteligencia que lo respalde

Exjefe del INPE, Wilfredo Pedraza: estado de emergencia en Lima carece de evaluación y respaldo operativo. / Video: Canal N

El exministro del Interior y exjefe del INPE, Wilfredo Pedraza, cuestionó el estado de emergencia decretado por el Ejecutivo en Lima y Callao al considerarlo un gesto político sin sustento operativo.

En entrevista con Canal N, señaló que si bien existen diferencias estructurales frente a anteriores declaraciones, las medidas implementadas hasta ahora no garantizan un impacto real sin recursos, continuidad y planificación.

Pedraza advirtió que este tipo de medidas deberían estar precedidas por una evaluación de inteligencia que justifique su aplicación, lo cual no ha ocurrido en este caso.

“Lo que se observa es más bien un movimiento político, pero si no se acompaña de acciones operativas concretas, todo quedará en lo simbólico”, sostuvo. 

Organismos de coordinación sin ejecución real

El exministro reconoció que este estado de emergencia ha incorporado novedades como la creación de comisiones de inteligencia y seguimiento, además de medidas como el apagón eléctrico en penales y el registro fotográfico de trabajadores penitenciarios.

Sin embargo, calificó estas acciones como “insuficientes” o “difíciles de ejecutar”, especialmente por limitaciones técnicas en penales antiguos y la magnitud de la población laboral del sistema penitenciario.

Indicó que el diseño administrativo del estado de emergencia es distinto al de gestiones anteriores, pero que ello no garantiza efectividad sin acompañamiento presupuestal, presencia policial organizada y ejecución sostenida de operativos.

Unidad contra la extorsión: propuesta central, pero con retos

Pedraza destacó como medida clave la anunciada creación de una unidad especial contra la extorsión, flagelo que calificó como “diseminado por todo el país”.

Subrayó que el éxito de esta unidad dependerá de que se le asignen recursos reales, personal especializado, logística y tecnología.

Recordó que en un intento anterior del gobierno pasado solo se designaron 200 policías, lo que resultó insuficiente. Añadió que con la estructura policial existente sí se puede generar respuesta rápida si se redireccionan vehículos y personal con una gestión adecuada.

Crítica a la baja ejecución presupuestal del Ministerio del Interior

El exfuncionario también cuestionó que, al cierre de octubre, el Ministerio del Interior apenas haya ejecutado el 20% de su presupuesto de inversiones.

Afirmó que esta situación es “vergonzosa” y que revela una falta de capacidad de gestión. Advirtió que sin el apoyo de civiles especialistas en adquisiciones, no se podrá avanzar en la compra de tecnología ni fortalecer la operatividad policial.

Pedraza instó al ministro del Interior a rodearse de profesionales civiles ajenos al círculo policial, para garantizar eficiencia en el gasto y evitar que la crisis de inseguridad se agrave por fallas administrativas internas.

Sobre intervenciones recientes en puntos como San Jacinto o Las Malvinas, Pedraza sostuvo que no deben tratarse de operativos puntuales sino de acciones continuas, bien articuladas entre la policía, municipalidades y fiscalías. Advirtió que, si no hay frecuencia ni seguimiento, el crimen organizado se reagrupa con rapidez.

También consideró poco sostenible la medida que restringe la circulación de dos personas en moto si no se aplica con fiscalización efectiva. En cambio, propuso alternativas administrativas como chalecos reflectantes con placas visibles y registro de conductores autorizados.

LEE TAMBIÉN
Alcalde de Los Olivos reclama presencia militar en emergencia
LEE TAMBIÉN
Javier Velásquez Quesquén afirma que decreto de emergencia busca impedir marchas
LEE TAMBIÉN
José Jerí recorrió Callao por estado de emergencia
Tags:
Wilfredo PedrazaEstado de emergencia