#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »actualidad

Willian Alva: vientos intensos son normales y no deben alarmar

El presidente de la Sociedad Peruana de Meteorólogos, Willian Alva, explicó que el sistema anticiclónico es un fenómeno natural y pidió no generar alarma por los recientes vientos
Willian Alva: vientos intensos son normales y no deben alarmar. Foto y video: Canal N

El ingeniero Willian Alva, presidente fundador de la Sociedad Peruana de Meteorólogos del Perú, explicó que los recientes vientos intensos registrados en zonas del sur y centro del país responden a un sistema meteorológico completamente natural. En diálogo con Canal N, descartó que se trate de un fenómeno anómalo o alarmante.

Desde Carabayllo, donde incluso reportó un corte de energía eléctrica debido a los vientos, Alva recordó que los llamados "vientos paracas" son comunes en invierno, especialmente en zonas como IcaNasca y Paracas. Sin embargo, reconoció que esta vez han tenido mayor visibilidad y fuerza, aunque por un periodo corto.

El anticiclón del Pacífico sur: ¿qué es y por qué no debe preocupar?

Durante la entrevista, William Alva explicó que el fenómeno está asociado al anticiclón del Pacífico sur oriental, un sistema de alta presión que regula las condiciones meteorológicas de la región. “No es un evento nuevo ni anormal”, indicó. Este sistema genera nubosidad, llovizna y descenso de temperatura, efectos típicos del invierno.

"El anticiclón puede acercarse bastante a la costa e influir en el clima sin representar ningún riesgo directo", señaló. El ingeniero insistió en que es fundamental que la población entienda que no se trata de una emergencia, sino de una variación natural que forma parte del comportamiento atmosférico estacional.

Terremoto en Rusia y clima en el Pacífico: sin conexión directa

Alva también fue consultado sobre el reciente sismo ocurrido en Rusia y los rumores de posibles alteraciones en el mar. Al respecto, fue claro: “No hay relación alguna entre ese evento y los vientos actuales en el litoral peruano”. Destacó que coincidir en fechas no implica conexión, y reiteró la importancia de no generar miedo innecesario.

Pidió a los medios y autoridades informar con base científica y evitar alarmar a la población. “Debemos comunicar con responsabilidad, porque estamos para informar, no para asustar”, concluyó.

Resumen:

Willian Alva, presidente de la Sociedad Peruana de Meteorólogos, explicó que los recientes vientos y descensos de temperatura en la costa peruana responden a un fenómeno normal del invierno. Aclaró que no existe relación con el sismo en Rusia y pidió no generar alarma.

LEE TAMBIÉN
Impactante tormenta de arena en Arequipa y Paracas
LEE TAMBIÉN
COEN alerta por vientos paracas en Ica y pide tomar precauciones
Tags:
vientos