Confirmadas las fechas para los amistosos de la selección peruana en Rusia
Con el Mundial 2026 prácticamente fuera del alcance, la selección peruana ya mira hacia el futuro y empieza a planificar el camino rumbo a la Copa del Mundo 2030. Este lunes se oficializó lo que era un secreto a voces: la ‘Blanquirroja’ disputará dos partidos amistosos en la fecha FIFA de noviembre frente a Rusia y Chile.
La gira se desarrollará en territorio ruso, país que albergó el último Mundial que disputó Perú en 2018. Estos encuentros, más allá de la carga emotiva, serán clave para evaluar el rendimiento y pensar en un recambio generacional.
Fechas y sedes de los amistosos
El primer partido será ante Rusia el miércoles 12 de noviembre en el Gazprom Arena de San Petersburgo. Luego, el martes 18 de noviembre, la selección nacional se medirá ante Chile en el Estadio Fisht de Sochi, en una nueva edición del clásico del Pacífico.
Será la primera vez que Perú enfrente a Rusia en un partido internacional. En los últimos años, la ‘Bicolor’ ha tenido duelos destacados contra selecciones europeas como Alemania y Países Bajos.
Antecedentes recientes frente a Chile
En cuanto al choque ante la ‘Roja’, el último enfrentamiento fue el 0-0 en el Estadio Monumental por la jornada 11 de las Eliminatorias 2026. En partidos amistosos, el antecedente más reciente se remonta a octubre de 2018 en Estados Unidos, cuando Perú ganó 3-0 con doblete de Pedro Aquino y un autogol de Enzo Roco.
Situación del comando técnico
Óscar Ibáñez, actual entrenador interino, dirige solo hasta los partidos contra Uruguay y Paraguay en las Eliminatorias 2026. Todo indica que para noviembre la Selección Peruana ya contará con un nuevo comando técnico que marque el inicio de una nueva etapa.
El director general de Fútbol de la FPF, Jean Ferrari, evitó pronunciarse sobre la continuidad de Ibáñez, señalando que se evaluará al final del proceso clasificatorio.
Un inicio de ciclo con renovación en mente
Los amistosos contra Rusia y Chile no solo servirán como preparación, sino también como punto de partida para un proyecto enfocado en la renovación de la plantilla. Con la clasificación a 2026 prácticamente descartada, la meta será llegar con un equipo competitivo al 2030.