Conmebol emite comunicado tras lo hechos sucedidos en Argentina
Los violentos incidentes registrados la noche del miércoles 20 de agosto en el partido de vuelta de los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile han estremecido al fútbol sudamericano por su brutalidad y consecuencias. Con un empate 1-1 en el marcador global a solo minutos de iniciar el segundo tiempo, la situación se desbordó en las tribunas del estadio Libertadores de América.
Hinchas de la U. de Chile arrojaron proyectiles, butacas, palos, botellas y bombas de estruendo desde la tribuna superior hacia la más baja, donde estaban los simpatizantes argentinos, provocando caos y miedo.
Esta agresión fue seguida por la reacción de la barra brava de Independiente, que irrumpió violentamente en el sector visitante, desnudó y golpeó a varios fanáticos, algunos de los cuales fueron empujados o cayeron al vacío.
Cancelación definitiva y responsabilidad institucional
La CONMEBOL canceló definitivamente el partido, justificando la medida en la “falta de garantías de seguridad por parte del club local y las autoridades”.
El caso será remitido a los órganos judiciales y disciplinarios del ente sudamericano para determinar sanciones, que podrían incluir desde la repetición del encuentro hasta nulidad del resultado o castigos económicos.
Balance de heridos y detenidos
Las consecuencias fueron devastadoras: al menos 10 personas resultaron heridas, mientras que 90 simpatizantes fueron detenidos. Sin embargo, fuentes posteriores reportaron cifras más preocupantes, señalando que unos 18 heridos, dos graves, y hasta 110 detenidos podrían haber sido registrados en el caos.
Reacciones políticas y de las instituciones
El presidente chileno Gabriel Boric calificó los hechos como un “inaceptable linchamiento” y envió una delegación para proteger a los hinchas heridos y garantizar los derechos de los detenidos.
La ANFP emitió un comunicado respaldando a Universidad de Chile, condenando la violencia y solicitando sanciones ejemplares para Independiente.
El fútbol en vilo tras el Desastre de Avellaneda
El suceso ya es considerado uno de los episodios más graves de violencia en el fútbol sudamericano reciente. Conmoción, repudio y una exigencia urgente de revisar protocolos de seguridad se han convertido en la agenda de las siguientes horas para clubes, Conmebol y gobiernos.