Conoce cuánto dinero se han llevado los clubes peruanos en Copa
La fase de grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana entra en su recta final, y los clubes peruanos ya han asegurado importantes ingresos económicos gracias a su participación en torneos organizados por la CONMEBOL. Al margen de los resultados deportivos, el dinero obtenido por cada equipo es una muestra del impacto económico que tienen estas competencias internacionales.
Ganancias en la Copa Libertadores
Alianza Lima fue el equipo peruano que más dinero ha ganado hasta el momento. Tras superar las tres fases preliminares de la Copa Libertadores, acumuló 1.5 millones de dólares. A ello se suman los 3 millones por disputar la fase de grupos y 330 mil dólares por su victoria sobre Talleres. En total, el cuadro blanquiazul ha embolsado 4 millones 830 mil dólares, siendo el club nacional con mayores ingresos en lo que va del año.
Universitario de Deportes, que ingresó directamente a la fase de grupos, recibió 3 millones de dólares. Gracias a sus dos triunfos frente a Barcelona SC, acumuló 660 mil dólares adicionales. Hasta la fecha, el equipo crema suma 3 millones 660 mil dólares y es el único representante peruano con opciones de clasificar a los octavos de final de la Libertadores, lo que le otorgaría 1 millón 250 mil dólares más.
Sporting Cristal, al igual que la 'U', recibió 3 millones por jugar la fase de grupos. Con un triunfo ante Bolívar en Lima, sumó 330 mil dólares más, alcanzando 3 millones 330 mil dólares. Los dirigidos por Paulo Autuori aún tienen posibilidades de llegar a los play-offs de la Copa Sudamericana, lo que les permitiría añadir 500 mil dólares a sus arcas.
Ganancias en la Copa Sudamericana
En la Sudamericana, Cienciano y Atlético Grau fueron los únicos peruanos que superaron la fase previa. Cada uno recibió 900 mil dólares por entrar a grupos. Los cusqueños sumaron 230 mil dólares más por dos victorias, totalizando 1 millón 380 mil dólares. Grau, sin triunfos, alcanza 1 millón 125 mil dólares hasta ahora.
ADT y Cusco FC, aunque eliminados en la fase preliminar, también obtuvieron ingresos: 225 mil dólares si fueron locales o 250 mil si jugaron de visita. En total, la participación internacional dejó réditos económicos valiosos para los clubes peruanos, con la posibilidad de seguir creciendo si avanzan a instancias finales.
Melgar ha ganado hasta el momento 3 millones 5 mil dólares en la temporada 2025 de torneos Conmebol. Sumó 1.16 millones en la Fase 2 de la Copa Libertadores tras vencer dos veces a Tolima, y 600 mil en la Fase 3. Ya en la Sudamericana, acumuló 1.24 millones y podría ganar 500 mil más si accede a los playoffs.