#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »deportes

Papa Francisco y su pasión por el fútbol como vía para la paz

El papa Francisco destacó al fútbol como herramienta educativa y de fraternidad global

Papa Francisco. Foto: AFP

Durante su pontificado, el papa Francisco nunca ocultó su pasión por el fútbol. Para él, este deporte representa mucho más que entretenimiento: es un instrumento para promover la paz y la educación. Desde los ídolos argentinos Messi y Maradona hasta figuras como Buffon o Ibrahimovic, muchos deportistas han sido recibidos en el Vaticano, con camisetas y balones dedicados al pontífice como gestos de respeto.

Aunque jugaba de niño en las calles de Buenos Aires, el propio Jorge Bergoglio confesó en tono de humor que siempre lo colocaban de arquero por su bajo rendimiento en el campo. Su afición se forjó junto a su padre, asistiendo a los partidos del club San Lorenzo, equipo al que sigue ligado y del que mantiene su membresía.

Incluso durante sus viajes apostólicos, celebró misas en estadios emblemáticos, como ocurrió en Marsella en 2023, donde fue homenajeado con mosaicos gigantes de su imagen por los hinchas del Olympique.

Fútbol como valor social y símbolo de unidad

El papa argentino promueve los valores del fútbol como reflejo de la vida cristiana: lealtad, respeto y altruismo. En 2014 organizó un partido interreligioso por la paz, y en encuentros con selecciones nacionales reiteró la responsabilidad social que tienen los futbolistas.

Monseñor Emmanuel Gobillard, delegado del Vaticano para los Juegos Olímpicos de París 2024, destacó cómo el pontífice encuentra en el deporte una forma de trascendencia colectiva. Para Francisco, este deporte debe anteponer el bien común al interés individual, tal como lo hace la religión.

A pesar del impacto mediático de figuras como Maradona o Messi, el papa expresó que Pelé es quien más lo impresionó, calificándolo como "un hombre de gran corazón".

La relación del papa Francisco con el fútbol trasciende lo personal: lo convierte en un vehículo de fraternidad, paz y valores compartidos, con una mirada que lo vincula profundamente con su fe y su misión. Con información de AFP.

LEE TAMBIÉN
Papa Francisco: Primer latinoamericano en asumir mando en Iglesia
LEE TAMBIÉN
Pedro Hidalgo: Francisco fue un líder cercano, compasivo y tierno
LEE TAMBIÉN
Padre Miranda: “Francisco dejó como legado una Iglesia sinodal”
Tags:
Papa Francisco