Argentina autoriza a civiles compra de armas
El gobierno de Javier Milei autorizó por decreto la compra de armas semiautomáticas y de asalto por parte de civiles
El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, publicó este miércoles un decreto que autoriza a civiles la compra y tenencia de armas semiautomáticas, revirtiendo una norma restrictiva que estaba vigente desde 1995.
Según el decreto, publicado en el Boletín Oficial, la autorización alcanza a “legítimos usuarios” con fines deportivos y permite la compra de armas alimentadas con cargadores extraíbles, símil fusiles, carabinas o subametralladoras de asalto, derivadas de armamento militar de calibre superior al 22.
La decisión lleva las firmas del presidente Milei, del jefe de Gabinete Guillermo Francos y de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, marcando un cambio drástico en la política de control de armas en el país.
Fin de la prohibición vigente desde 1995
La nueva disposición deroga una norma establecida hace casi tres décadas, que restringía este tipo de armamento exclusivamente al ámbito militar. Esta regulación había sido implementada tras la creación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), encargada del control de armas y explosivos en el país.
Hasta diciembre de 2023, Argentina mantenía vigente un programa nacional de entrega voluntaria de armas, mediante el cual fueron recogidas e inutilizadas más de 200.000 armas de fuego y dos millones de municiones desde su implementación en 2006. La política fue desactivada al inicio del mandato de Milei.
Con la eliminación de restricciones y la reorientación de las políticas de seguridad, el nuevo enfoque privilegia el derecho a la autodefensa, aunque sin abandonar del todo el marco legal del control de usuarios registrados.