#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Argentina: Senado revierte vetos de Milei sobre salud y educación

La decisión del Senado se dio tras meses de protestas de estudiantes y médicos que exigían mayor financiamiento para salud y educación.
Foto: AFP - Video: Canal N

El Senado de Argentina revirtió dos vetos de Javier Milei que impedían la asignación de fondos a universidades públicas y hospitales pediátricos. La medida representa un nuevo revés para el Ejecutivo en medio de un contexto político y económico desafiante.

Con 59 votos a favor y 7 en contra, los senadores aprobaron la restitución de la ley que declara la emergencia pediátrica y asigna recursos al Hospital Garrahan, principal centro de atención infantil de alta complejidad en el país. Del mismo modo, con 58 votos a favor, se restituyó la ley que actualiza el presupuesto universitario conforme a la inflación desde 2023 y mejora las condiciones salariales de docentes y personal auxiliar.

Fuente: AFP

Reacciones tras la votación en el Congreso

La votación fue seguida por manifestantes frente al Congreso argentino, quienes celebraron el resultado tras varios meses de protestas. Estudiantes, profesores, médicos y personal de salud habían protagonizado marchas, clases públicas y huelgas en rechazo al desfinanciamiento del sistema universitario y hospitalario.

“Venimos hace más de un año con un proceso de lucha y resistencia contra el desfinanciamiento atroz de las universidades”, declaró Tomás Bossi, estudiante de psicología, en declaraciones a medios locales.

Leyes restituidas por el Congreso

Una de las leyes restablecidas declara la emergencia en el área pediátrica y garantiza recursos para el Hospital Garrahan, institución de referencia nacional y regional. La otra norma establece el ajuste del presupuesto universitario en base a la inflación acumulada desde el año 2023, lo que permitirá actualizar salarios y mantener operativas a las universidades públicas.

Ambas leyes habían sido vetadas por el presidente Javier Milei en el marco de su política de austeridad fiscal. El mandatario había justificado su decisión alegando que “no hay plata” y que el equilibrio presupuestario debía mantenerse.

Fuente: Canal N

Impacto político del revés legislativo

Esta es la tercera derrota legislativa para el gobierno de Javier Milei en dos meses. Las anteriores incluyeron la ley que aumentaba el presupuesto para personas con discapacidad, cuya promulgación fue acompañada de la decisión del Ejecutivo de no reglamentarla hasta que el Congreso defina el financiamiento.

Los recientes votos del Senado ocurren en medio de una campaña electoral compleja para el oficialismo, que busca ampliar su representación en el Congreso en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Actualmente, el gobierno no cuenta con mayoría en ninguna de las cámaras.

Declaraciones de legisladores y críticas al Ejecutivo

El senador Martín Lousteau criticó duramente la política de recortes del gobierno. “Los 1.500 millones de dólares que se gastó en tres días el gobierno para tratar de conseguir dólares, pagan 12 años del presupuesto del Garrahan”, indicó durante el debate parlamentario.

Por su parte, el senador peronista Daniel Bensusán sostuvo que el debate “no es técnico, fiscal o contable: es político y moral”, en referencia al rechazo del veto presidencial sobre salud infantil.

Contexto económico y campaña legislativa

El revés parlamentario ocurre en medio de una fuerte depreciación del peso argentino y una creciente incertidumbre económica.

El presidente Milei anunció recientemente que se reunirá con su par estadounidense Donald Trump el 14 de octubre, mientras el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, informó que se trabaja en un posible swap de 20.000 millones de dólares con Argentina.

Las decisiones del Congreso se producen cuando el gobierno atraviesa una etapa de baja aprobación por casos judiciales que involucran a personas del entorno presidencial, además de cuestionamientos por la reducción de presupuestos sociales.

Movilización social y demandas ciudadanas

Las leyes restituidas son resultado de una prolongada presión social. Durante más de un año, el sistema universitario argentino mantuvo una serie de protestas que incluyeron huelgas, marchas y clases públicas. En el sector salud, varios médicos han renunciado debido a los bajos salarios, según gremios del área.

La enfermera neonatal Alejandra Maldonado, del Hospital Garrahan, expresó su esperanza tras la votación: “Tengo mucha esperanza de que algo cambie”, declaró al finalizar la jornada.

El Senado argentino revirtió dos vetos del presidente Javier Milei y restableció leyes que asignan fondos al Hospital Garrahan y al sistema universitario. La decisión fue respaldada por amplia mayoría y celebrada por manifestantes frente al Congreso. Estas leyes habían sido vetadas por el Ejecutivo en el marco de una política de austeridad fiscal. La votación ocurre en un contexto de presión social y volatilidad económica. Esta es la tercera derrota legislativa del oficialismo en dos meses y se da en plena campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre.

LEE TAMBIÉN
Expulsan a cómplice del 'Pequeño J' por crimen en Argentina
LEE TAMBIÉN
Capturan a 'Pequeño J': se le acusa triple crimen en Argentina
LEE TAMBIÉN
Pequeño J: ¿cuál sería el móvil del triple crimen en Argentina?
Tags:
ArgentinaJavier Milei