#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Avión con 49 personas se estrella en Rusia: no hay sobrevivientes

El accidente ocurrió en una zona remota de Rusia; autoridades investigan causas tras hallar el fuselaje en llamas.
Foto y video: Canal N

Un nuevo accidente aéreo en Rusia ha dejado al país en estado de conmoción. Este jueves, un avión con 49 personas a bordo se estrelló en la remota región de Amur, al Extremo Oriente del territorio ruso. Las autoridades confirmaron que no hubo sobrevivientes y que el fuselaje fue hallado en llamas a 16 kilómetros de la localidad de Tinda.

La aeronave, un Antonov An-24 biturbohélice, había desaparecido de los radares mientras cubría la ruta entre Blagoveshchensk y Tinda. El avión pertenecía a la aerolínea Angara Airlines, con sede en la región siberiana de Irkutsk. El Ministerio de Situaciones de Emergencia informó que se desplegaron 150 socorristas y más de 20 unidades de rescate para atender la emergencia.

El avión fue captado volando a baja altura antes del impacto

Minutos antes del accidente, testigos y cámaras de seguridad captaron a la aeronave volando a muy baja altura. Momentos después, se perdió contacto mientras intentaba un segundo intento de aterrizaje en el aeropuerto de Tinda.

Fuente: Canal N

Las primeras imágenes del lugar, grabadas desde un helicóptero de rescate, muestran una columna de humo elevándose entre una densa zona boscosa, donde se divisaban llamas y restos del avión esparcidos entre los árboles. Las autoridades confirmaron que el fuselaje fue hallado completamente calcinado.

Confirmación oficial: no hay sobrevivientes

El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia fue el primero en confirmar que no había señales de vida entre los restos del aparato. Poco después, la portavoz del Comité de Investigación ruso, Svetlana Petrenko, informó oficialmente: “Todas las personas a bordo del aparato murieron”.

El gobernador de la región de Amur, Vasili Orlov, indicó en un primer momento que eran 49 los ocupantes del avión, aunque otras fuentes mencionan entre 46 y 48 pasajeros, incluidos dos niños y seis tripulantes. La cifra final aún está en proceso de verificación.

Investigación en marcha: se sospecha incumplimiento de normas

El Comité de Investigación ruso abrió una pesquisa para determinar las causas del accidente aéreo en Rusia. Según se informó, se indagará un posible “incumplimiento de la normativa aérea”. Las autoridades también confirmaron que el avión había sido fabricado en 1976 y que su certificado de navegabilidad fue renovado en 2021, con validez hasta 2036.

Las condiciones meteorológicas en la zona eran estables al momento del accidente, lo que ha llevado a las autoridades a enfocar las investigaciones en un posible fallo técnico o humano.

Vuelos frecuentes, zonas remotas, riesgos elevados

Los accidentes aéreos en el Extremo Oriente ruso son relativamente comunes, dada la geografía del país. Se trata de una región con vastas áreas poco pobladas, donde el transporte aéreo es, en muchos casos, la única alternativa viable frente a la falta de rutas terrestres accesibles.

El Ministerio de Transporte recordó que muchos de los aviones que operan en estas regiones son de fabricación soviética, como el Antonov siniestrado, que ha sido utilizado en vuelos de corta distancia durante décadas.

Cinco empleados ferroviarios y un ciudadano chino entre las víctimas

Los Ferrocarriles Rusos confirmaron que cinco de sus empleados estaban a bordo del avión. Además, según el consulado general de China en Jabarovsk, un ciudadano chino también viajaba en la aeronave. La noticia motivó un mensaje de condolencias por parte del presidente chino, Xi Jinping, a su homólogo ruso, Vladimir Putin, difundido por la televisión estatal CCTV.

Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados a centros forenses de la región para su identificación. El gobierno local ha asegurado asistencia psicológica a los familiares.

Accidente previo en Kamchatka y antecedentes recientes

Este accidente aéreo en Rusia se suma a una serie de siniestros ocurridos en los últimos años en la región. En agosto de 2024, 22 personas murieron al estrellarse un helicóptero Mi-8 cerca de Kamchatka. Las investigaciones revelaron que el aparato, también de diseño soviético, había sufrido una falla técnica durante una operación en clima extremo.

Los expertos advierten que el uso prolongado de aeronaves antiguas, sumado a las dificultades logísticas y la falta de mantenimiento adecuado en zonas remotas, contribuye al riesgo creciente de incidentes.

Imágenes aéreas revelan la magnitud del desastre

El sitio donde ocurrió el siniestro fue registrado por los equipos de rescate desde el aire. Las imágenes difundidas por medios estatales muestran el fuselaje del Antonov An-24 reducido a escombros humeantes, en medio de una espesa área boscosa. Según las autoridades, la aeronave cayó a las 13:00 (hora local), cuando realizaba un segundo intento de aterrizaje.

El Ministerio de Emergencias precisó que el avión fue detectado por última vez en el radar justo antes de desaparecer en su ruta final hacia Tinda. La zona donde ocurrió el accidente es considerada de difícil acceso, lo que retrasó el despliegue inicial de equipos en tierra.

Llamado internacional a revisar seguridad aérea

Diversas organizaciones internacionales, así como agencias de seguridad aérea, han mostrado preocupación por los estándares operativos en ciertas regiones de Rusia. Expertos en aviación señalan que, aunque el Antonov An-24 cuenta con historial operativo, su diseño y antigüedad requieren controles más estrictos, especialmente en entornos desafiantes como el Extremo Oriente.

Las autoridades rusas han prometido transparencia en la investigación y cooperación con organismos internacionales, aunque el acceso a datos precisos en este tipo de casos suele estar limitado por razones políticas y técnicas.


Un accidente aéreo en Rusia dejó 49 personas muertas tras la caída de un avión Antonov An-24 en la remota región de Amur. La aeronave, que volaba entre Blagoveshchensk y Tinda, fue hallada en llamas por equipos de rescate, sin señales de sobrevivientes. Entre las víctimas se encuentran cinco empleados ferroviarios y un ciudadano chino. Las causas aún se investigan. Se sospecha incumplimiento de normas, mientras crecen las preocupaciones por la seguridad aérea en regiones poco accesibles del país.

Tags:
Rusia