#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Bolivia: candidatos a elecciones cierran campaña en plena crisis

Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga lideran encuestas antes de las elecciones del 17 de agosto en Bolivia
Candidatos a elecciones presidenciales en Bolivia cerraron sus campañas. Foto: Video Canal N

A pocos días de las elecciones presidenciales en Bolivia, los principales candidatos cerraron sus campañas en un contexto de crisis económica, tensión política y alta polarización. Más de 11 millones de bolivianos están llamados a las urnas este 17 de agosto, en unos comicios que podrían poner fin a dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS).

Candidatos de derecha lideran los sondeos

El empresario Samuel Doria Medina, uno de los hombres más ricos del país, y el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas con propuestas centradas en reducir el gasto público y reactivar la economía.

Desde El Alto, Doria Medina prometió frenar la inflación en 100 días, eliminar subsidios para ahorrar divisas y flexibilizar las restricciones a la inversión extranjera impuestas por la Constitución de 2009. Por su parte, Quiroga aseguró que impulsará un “cambio radical” para restaurar la democracia, garantizar elecciones libres y fortalecer las instituciones.

Izquierda relegada en la recta final

Los candidatos de izquierda, rezagados en los sondeos, también realizaron sus últimos mítines. Andrónico Rodríguez en Cochabamba y el oficialista Eduardo del Castillo en La Paz reunieron a sus bases, aunque sin impacto en las encuestas. La presentación de Rodríguez se vio interrumpida por un gas lacrimógeno lanzado desde las graderías.

Perfil de Samuel Doria Medina

A sus 66 años, Doria Medina busca por cuarta vez la presidencia. Dueño de una cadena hotelera y de la franquicia Burger King en Bolivia, se define como socialdemócrata, pero ha sido crítico del modelo estatista implementado por el MAS. Sus campañas previas (2005, 2009, 2014) no le permitieron superar el segundo lugar, pero su discurso contra el gasto estatal y a favor de la inversión privada ha ganado fuerza ante la crisis actual.

Perfil de Jorge Quiroga

Ingeniero industrial y exvicepresidente de Hugo Banzer, Jorge Quiroga asumió la presidencia entre 2001 y 2002. Se ha mantenido activo en foros internacionales como el Club de Madrid y es reconocido por su postura liberal conservadora y su oposición al chavismo y al castrismo. En esta campaña, lidera la alianza Libre, con un mensaje enfocado en el voto urbano y empresarial.

Encuestas y posible segunda vuelta

Los últimos sondeos de Spie Consulting y El Deber muestran un empate técnico entre Doria Medina y Quiroga, mientras Ipsos y Unitel confirman que la fuerza del primero está en Santa Cruz. Si ninguno alcanza la mayoría absoluta, la segunda vuelta se celebrará el 19 de octubre.

En un escenario incierto, los analistas coinciden en que la clave estará en captar el voto opositor disperso y movilizar a un electorado marcado por el malestar económico y la demanda de cambios estructurales.

LEE TAMBIÉN
Bolivia llega a elecciones con crisis institucional y económica
LEE TAMBIÉN
Bolivia: Recuento final confirma a Arce como ganador de las elecciones
LEE TAMBIÉN
Bolivia: Arce, delfín de Evo Morales, gana elecciones en primera vuelta, según boca de urna
Tags:
Boliviaelecciones en Boliviacampaña electoral