Bolivia: Explosión cerca de local electoral en Cochabamba
Una explosión ocurrió en un recinto de Entre Ríos, Cochabamba, donde debía votar Andrónico Rodríguez
Las elecciones en Bolivia estuvieron precedidas por un incidente de seguridad tras registrarse la detonación de un artefacto explosivo en un recinto de Entre Ríos, Cochabamba, donde debía votar el candidato Andrónico Rodríguez. El hecho ocurrió el sábado, un día antes de la jornada electoral, mientras se trasladaba material electoral al centro de votación.
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó en rueda de prensa que el estallido no afectó el cronograma ni la instalación de las mesas de sufragio previstas para este domingo. Según explicó, el caso está bajo investigación y, hasta el momento, no se han reportado víctimas.
¿Qué dijeron las autoridades sobre la explosión?
Roberto Ríos señaló que el evento fue un hecho aislado y aseguró que la jornada electoral se desarrolla con normalidad en Cochabamba y en otras regiones. También informó que se reforzó la seguridad en los recintos electorales para garantizar el derecho al voto de los ciudadanos.
La autoridad precisó que el material electoral comprometido en el traslado fue resguardado y entregado de acuerdo con el cronograma oficial. El ministro agregó que se evalúan hipótesis sobre la colocación del artefacto, aunque no adelantó conclusiones.
¿Hubo otros incidentes en la región?
El ministro de Gobierno confirmó un segundo estallido en el municipio de Arque, también en Cochabamba. Sin embargo, señaló que no afectó el desarrollo del proceso y que las papeletas y ánforas llegaron sin retraso a los recintos correspondientes.
Las autoridades destacaron que ambos sucesos no representan un riesgo generalizado para la elección, aunque se mantendrán operativos policiales durante toda la jornada.
¿Qué candidato estaba vinculado al recinto afectado?
El centro de Entre Ríos había sido asignado como lugar de votación para Andrónico Rodríguez, candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS). El estallido ocurrió antes de que el dirigente acudiera a sufragar, lo que llamó la atención de los medios internacionales.
Rodríguez, considerado uno de los principales aspirantes de su partido, mantiene su participación en los comicios sin cambios en la agenda. Las autoridades señalaron que el desarrollo de la votación en ese recinto continuará según lo previsto.
Con estos hechos, Bolivia vive su jornada electoral bajo estricta vigilancia, en un contexto marcado por tensiones políticas y económicas, mientras más de 7 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente y renovar el Congreso.