Bolivia sufre escasez de alimentos por bloqueos y crisis
La crisis social y política que atraviesa Bolivia ha escalado a niveles alarmantes. La población sufre por la escasez de alimentos y medicinas, mientras los bloqueos de carreteras, que han dejado al menos cinco policías muertos, agravan aún más la situación.
En varias ciudades, los ciudadanos deben hacer largas colas para conseguir productos básicos como aceite de cocina, papel higiénico y medicinas. Las principales rutas utilizadas para el transporte de víveres han sido interrumpidas por protestas, lo que ha colapsado la cadena de suministro en varias regiones.
Familias racionan alimentos y crecen las filas por víveres
La crisis ha obligado a muchas familias a racionar los alimentos. Algunos ciudadanos, desesperados, aseguran que nunca imaginaron tener que hacer cola por comida. En almacenes donde se distribuyen productos subvencionados por el Estado, las filas son interminables.
"Soy madre soltera, tengo seis hijos. Trabajo todo el día y luego tengo que venir a hacer esta fila. Ya no puedo dormir bien", expresó una de las afectadas.
Uno de los productos más difíciles de conseguir es el aceite de cocina. Las imágenes muestran multitudes esperando durante horas para comprar este insumo en almacenes estatales.
Falta de inversión y crisis política profundizan el colapso
A pesar de sus recursos naturales como el gas y el litio, Bolivia es uno de los países más pobres de Sudamérica. En 2023, la petrolera estatal advirtió que las reservas de gas natural están al borde del agotamiento, producto de la falta de inversión en nuevas exploraciones.
La población responsabiliza al presidente Luis Arce, quien enfrenta un abierto conflicto político con el expresidente Evo Morales. Este enfrentamiento interno en el oficialismo ha incrementado la inestabilidad política, afectando la economía y dividiendo aún más al país.
La combinación de crisis política, económica y social mantiene en vilo a millones de bolivianos. La incertidumbre crece, mientras los bloqueos y la escasez continúan.