#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Boric nominará a Bachelet como secretaria general de la ONU

Michelle Bachelet fue presidenta de Chile en dos ocasiones y, posteriormente, asumió como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Boric nominará a Michelle Bachelet como secretaria general de la ONU. Video: Canal N

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció ante la Asamblea General de las Naciones Unidas que su gobierno nominará oficialmente a la expresidenta Michelle Bachelet Jeria como candidata para ocupar el cargo de Secretaria General de la ONU. El pronunciamiento se dio durante su intervención en la sede del organismo en Nueva York.

La propuesta fue calificada por Boric como un “tremendo honor” para su gobierno. Durante su discurso, destacó que la trayectoria de Bachelet está alineada con los principios que defiende la organización. La expresidenta chilena, presente en la sesión, es una figura reconocida a nivel internacional por su trabajo político y su rol en espacios multilaterales.

Bachelet y su experiencia en organismos internacionales

Michelle Bachelet fue presidenta de Chile en dos ocasiones, entre 2006–2010 y 2014–2018. Posteriormente, asumió como Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, cargo que desempeñó entre 2018 y 2022. Su paso por este organismo le permitió consolidar su presencia en el ámbito diplomático global.

Boric sostuvo que su biografía política es “profundamente coherente” con los valores de Naciones Unidas y que su eventual liderazgo fortalecería el trabajo de la organización frente a los desafíos actuales. Esta es la primera vez que un gobierno latinoamericano realiza un anuncio formal de este tipo en el marco de la Asamblea General.

Críticas a Israel y contexto internacional del anuncio

El anuncio de la candidatura de Bachelet fue acompañado de un discurso crítico por parte de Boric hacia la situación humanitaria en Gaza. El mandatario chileno utilizó términos contundentes al referirse a lo que considera una “conducta genocida” por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Boric reiteró su preocupación por las violaciones a los derechos humanos en el conflicto entre Israel y Palestina, y vinculó su posición política con los principios que —según indicó— deberían regir la conducción de los organismos multilaterales.

Implicancias de una eventual nominación

La designación del próximo Secretario General de la ONU está prevista para 2026, al término del actual mandato de António Guterres. Aunque el proceso de nominación aún está abierto, el anuncio formal de Boric posiciona a Michelle Bachelet como una de las posibles candidatas con experiencia multilateral y respaldo regional.

LEE TAMBIÉN
Gabriel Boric impulsa sanciones contra Israel y sus productos
LEE TAMBIÉN
Michelle Bachelet negó vínculo con brasileña OAS por presunta donación de dinero
LEE TAMBIÉN
Jair Bolsonaro a Bachelet: Si no fuera por Pinochet, Chile hoy sería una Cuba
Tags:
Michelle Bachelet