Carlo Acutis será canonizado en septiembre en Roma
El adolescente italiano será proclamado santo el 7 de septiembre junto a Pier Giorgio Frassati, tras la aprobación del papa León XIV.
La Santa Sede confirmó la fecha oficial para la canonización de Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el "santo milenial". La ceremonia se llevará a cabo el domingo 7 de septiembre en Roma, luego de haber sido aplazada inicialmente por el fallecimiento del papa Francisco.
Carlo Acutis falleció en 2006 a los quince años y fue beatificado en 2020. Desde entonces, se ha convertido en un referente espiritual para los jóvenes católicos del mundo. Su vida estuvo marcada por la devoción a la Eucaristía y su trabajo de divulgación sobre milagros eucarísticos a través de plataformas digitales. Es considerado por muchos como el "influencer de Dios".
Durante el último consistorio, el papa León XIV aprobó su canonización, reconociendo oficialmente el milagro atribuido a su intercesión. Ese mismo día también será canonizado Pier Giorgio Frassati, joven laico italiano recordado por su compromiso con los más necesitados.
Una figura cercana a las nuevas generaciones
Acutis es considerado un ejemplo de santidad para el siglo XXI por su uso de la tecnología al servicio de la fe. Su exposición digital sobre milagros eucarísticos ha sido replicada en diversos países, y su testimonio ha inspirado movimientos juveniles católicos.
La ceremonia del 7 de septiembre se perfila como un evento de especial relevancia para el Vaticano, dada la alta expectativa que genera la figura del joven beato. Será presidida por el papa León XIV, sucesor de Francisco tras su reciente fallecimiento.
Otras canonizaciones previstas en octubre
La Santa Sede también anunció que el 19 de octubre se llevará a cabo una segunda ceremonia de canonización en la que serán elevados a los altares siete beatos, entre ellos dos venezolanos: María Carmen Martínez y José Gregorio Hernández, conocido como "el médico de los pobres".
Estas canonizaciones reafirman el compromiso de la Iglesia Católica con el reconocimiento de vidas ejemplares que trascienden generaciones, culturas y nacionalidades, y que refuerzan el mensaje de fe y servicio.