#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Casi 100 muertes por fentanilo contaminado en Argentina

El fentanilo contaminado distribuido por HB Farma y Ramalho ha causado casi 100 muertes en Argentina.

Casi 100 muertes en argentina por fentalino en mal estado

Argentina enfrenta una grave crisis sanitaria tras la muerte de casi cien personas por el uso de fentanilo contaminado. Según informaron las autoridades, las ampollas fueron distribuidas en hospitales de varias provincias argentinas y contenían bacterias multirresistentes, lo que habría desencadenado el brote.

La causa se originó en dos lotes del analgésico producidos en diciembre de 2024 por los laboratorios HB Farma y Ramalho. De acuerdo con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), las fallas en los procesos de producción y control de calidad fueron decisivas para la propagación del fármaco contaminado.

Fallas en el control de calidad y alcance nacional del brote

La ANMAT detectó múltiples irregularidades en los procedimientos de fabricación de HB Farma y Ramalho. A pesar de que se distribuyeron más de 150 mil dosis del fentanilo contaminado, miles ya habían sido administradas antes del retiro oficial. Las provincias más afectadas incluyen Santa Fe, Buenos Aires y Córdoba.

En Córdoba, las autoridades locales alertaron sobre un posible subregistro de casos, ya que se aplicaron más de 13 mil ampollas y se han reportado pocas muertes en comparación con otras regiones. La investigación apunta a deficiencias en los reportes de efectos adversos por parte de clínicas privadas.

Avances judiciales y medidas restrictivas a los implicados

El juez federal a cargo de la investigación ha prohibido la salida del país a más de veinte personas vinculadas al caso, incluidos ejecutivos de los laboratorios involucrados. Asimismo, se realizan allanamientos y peritajes en sedes médicas y farmacéuticas.

La justicia investiga a varias clínicas privadas por no haber notificado adecuadamente a los posibles pacientes afectados. Esta omisión podría haber contribuido a la propagación del brote y al retraso en la respuesta sanitaria.

Reacción política: el Congreso exige explicaciones

El Congreso argentino ha exigido respuestas al Ejecutivo sobre el rastreo de los lotes contaminados y las medidas adoptadas para evitar que se repita una situación similar. La presión política aumenta mientras se desarrolla la crisis.

Los legisladores también demandan mayor transparencia en el seguimiento de los protocolos de distribución y una revisión exhaustiva de las normas de control de calidad en la industria farmacéutica.

Posible aumento de víctimas en los próximos días

Las autoridades no descartan que el número de víctimas fatales continúe aumentando, debido a la cantidad de dosis ya administradas antes del retiro oficial. Se mantiene la alerta en las instituciones de salud para identificar a tiempo nuevos casos vinculados al lote contaminado.

El brote de fentanilo contaminado ha expuesto graves deficiencias estructurales en el sistema de fiscalización sanitaria de Argentina y plantea un reto urgente para las autoridades judiciales y sanitarias del país.

LEE TAMBIÉN
Argentina autoriza a civiles compra de armas
LEE TAMBIÉN
Argentina desarticula célula del Tren de Aragua
LEE TAMBIÉN
Jubilados protestan contra recortes de pensiones en Argentina
Tags:
Argentinafentanilo