#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Chile elige este domingo a su nuevo presidente

Chile define presidencia entre Jara y Kast en medio de alza criminal, migración y voto obligatorio

Chile define presidencia entre Jara y Kast en medio de alza criminal, migración y voto obligatorio. Foto: Raúl Bravo/AFP. Video: Canal N

Este domingo, Chile celebrará elecciones presidenciales en un contexto de creciente preocupación por la criminalidad, un tema que ha dominado el debate electoral. Jeannette Jara, candidata comunista que se presenta como moderada, y José Antonio Kast, líder del conservador Partido Republicano, encabezan las encuestas entre los ocho postulantes.

La inseguridad ha escalado a primer plano en la agenda pública, desplazando otras prioridades sociales. A pesar de que Chile sigue siendo uno de los países más seguros del continente, el aumento del crimen en los últimos años ha impulsado el respaldo a propuestas de mano dura.

Delincuencia y migración: los temas centrales del proceso electoral

Los candidatos favoritos han adaptado sus campañas al nuevo eje electoral: seguridad y migración. Kast ha propuesto medidas de deportación masiva y un combate más frontal a la delincuencia, lo que ha fortalecido su respaldo en sectores conservadores. Por su parte, Jara busca captar el voto indeciso apelando a una postura más centrista.

En paralelo, ha ganado visibilidad Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario, quien ocupa el tercer lugar en los sondeos. Su perfil ha sido comparado con el del presidente argentino Javier Milei, destacando su discurso disruptivo y propuestas liberales radicales.

Estadísticas de violencia y obligatoriedad del voto

La preocupación ciudadana se respalda en datos oficiales. En la última década, los homicidios aumentaron un 140%, pasando de una tasa de 2,5 a 6 por cada 100.000 habitantes, según cifras del gobierno chileno. Además, en 2022 se registraron 868 secuestros, un 76% más que en 2021.

Este domingo, el voto será obligatorio, con sanción económica en caso de abstención. Además de elegir presidente, los ciudadanos deberán renovar la Cámara de Diputados y la mitad del Senado, lo que podría redefinir el mapa político del país.

Posible segunda vuelta y contexto político reciente

Según las encuestas disponibles, ninguno de los aspirantes lograría el porcentaje necesario para evitar una segunda vuelta, prevista para el 14 de diciembre. Esta elección se da cuatro años después del ascenso de Gabriel Boric, impulsado por el estallido social de 2019 y su promesa de reemplazar la Constitución de 1980, legado del régimen militar. Sin embargo, dicha promesa no se concretó, y el clima político ha girado hacia una demanda de mayor seguridad.

LEE TAMBIÉN
Jeannette Jara intenta captar al electorado de centro en Chile
LEE TAMBIÉN
Jara y Kast cierran campaña en Chile con énfasis en seguridad
LEE TAMBIÉN
Delegación oficial de Chile visita emporio comercial de Gamarra
Tags:
Chile