#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Claudia Sheinbaum rechaza acusación de lavado de dinero

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó la acusación de Estados Unidos por lavado de dinero y afirmó que no existen pruebas concretas

Claudia Sheinbaum niega acusación de lavado de dinero. Video: Canal N

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que no existen pruebas en la acusación formulada por el gobierno de Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero. En declaraciones ofrecidas durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria sostuvo que los señalamientos del Departamento del Tesoro estadounidense no cuentan con evidencia.

El pronunciamiento se produjo un día después de que el gobierno del expresidente Donald Trump señalara a los bancos CIBanco, Intercam y a la casa de bolsa Vector por presuntamente participar en operaciones financieras vinculadas con cárteles del narcotráfico. Como parte de las medidas, las autoridades estadounidenses restringieron algunas transferencias de fondos relacionadas con estas entidades.

Estados Unidos acusa a tres entidades mexicanas

El gobierno estadounidense, bajo la administración de Donald Trump, incluyó a CIBanco, Intercam y Vector en una lista de entidades supuestamente involucradas en actividades financieras relacionadas con organizaciones criminales. La medida incluye sanciones que afectan operaciones internacionales específicas, aunque no se detallaron montos ni fechas de las transacciones.

Esta acción se enmarca dentro de una política más amplia impulsada por la administración Trump en su lucha contra el tráfico de fentanilo, en la cual se ha criticado reiteradamente la labor de México en este ámbito. La Casa Blanca ha señalado en diversas ocasiones que el gobierno mexicano no ha tomado medidas suficientes para combatir a los grupos criminales.

Posición oficial del gobierno mexicano

La Secretaría de Hacienda de México declaró el miércoles que la información difundida por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos carece de contundencia. Según este organismo, no hay elementos suficientes para iniciar una investigación penal o administrativa conforme a la legislación mexicana.

En línea con esta postura, la presidenta Sheinbaum reiteró que no existe ninguna prueba que sustente las acusaciones. Indicó que, en caso de presentarse evidencia concreta, se tomarán las acciones correspondientes sin distinción alguna. Añadió que si no hay pruebas, no se puede proceder, conforme a los principios establecidos en la ley.

Antecedentes de señalamientos sin sustento

Durante su intervención, Sheinbaum recordó que en años anteriores se han presentado señalamientos similares por parte de Estados Unidos que no derivaron en procesos judiciales ni en medidas oficiales. No se especificaron los casos mencionados ni los periodos en que ocurrieron.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no han iniciado acciones legales contra las entidades mencionadas. Tampoco se ha anunciado una respuesta diplomática formal por parte del gobierno mexicano ante esta medida del Departamento del Tesoro estadounidense.

LEE TAMBIÉN
Gobierno de México revisa impacto ambiental de SpaceX
LEE TAMBIÉN
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
LEE TAMBIÉN
México: Se reportó batalla campal tras rechazo a narcocorridos
Tags:
Claudia Sheinbaum