Colombia: Congreso pide declarar amenaza al Cártel de los Soles
La Cámara de Representantes de Colombia exhortó al gobierno de Gustavo Petro a declarar al Cártel de los Soles como una organización narcotraficante y terrorista, bajo la figura de amenaza transnacional. El pronunciamiento fue aprobado en plenaria y califica a esta red criminal como un riesgo directo para la seguridad nacional, la estabilidad regional y los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El texto aprobado advierte que se trata de una estructura con fuerte influencia del régimen venezolano, involucrada en tráfico de drogas, armas y financiamiento de grupos terroristas. La medida, de carácter político, no es vinculante, pero busca alinear la respuesta estatal frente a una amenaza internacional.
Vínculos con el régimen de Nicolás Maduro
El Congreso colombiano señala que el Cártel de los Soles opera con respaldo del gobierno de Venezuela. En la proposición se describe a esta organización como un actor transnacional con capacidad logística y financiera, cuyo impacto afecta directamente a comunidades colombianas, especialmente en la zona de frontera.
La declaración también afirma que estos vínculos convierten al cartel en una plataforma de riesgo geopolítico que facilita actividades ilícitas con cobertura política. No se anunciaron investigaciones judiciales inmediatas tras el pronunciamiento.
Rechazo institucional y respaldo al Ejecutivo
Durante la sesión, el subsecretario de la Cámara, Raúl Enrique Ávila, expresó el compromiso del Congreso con la soberanía nacional. “Esta institución democrática reitera su rechazo categórico a cualquier acto criminal que atente contra la soberanía nacional y manifiesta su voluntad de acompañar al Gobierno y a la fuerza pública en todas las medidas necesarias para combatir a este cartel”, declaró.
La proposición también llama a reforzar la unidad institucional en todos los niveles del Estado para enfrentar las redes criminales asociadas al cartel y sus alianzas dentro y fuera del país.
Impacto directo en comunidades fronterizas
El Congreso alertó que la actividad del Cártel de los Soles se manifiesta en violencia, extorsión y desplazamiento en zonas vulnerables del límite colombo-venezolano. Estas consecuencias afectan a miles de ciudadanos expuestos a acciones armadas y actividades ilícitas.
El documento subraya la urgencia de proteger los derechos fundamentales de estas poblaciones mediante respuestas coordinadas entre inteligencia, Fuerza Pública y control migratorio.
Cooperación internacional y acciones estratégicas
Entre los objetivos de la declaración está facilitar el intercambio de información con aliados estratégicos como Estados Unidos e Israel. También se busca reforzar los mecanismos de cooperación técnica y operativa, y promover acciones conjuntas en foros multilaterales.
La Cámara considera que la declaratoria permitiría activar rutas diplomáticas, jurídicas y de seguridad más efectivas, sin apartarse del marco legal interno ni de los compromisos internacionales de Colombia.
Contexto geopolítico y declaraciones de Estados Unidos
El pronunciamiento ocurre en medio de tensiones diplomáticas. En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump anunció la suspensión de financiamiento a Colombia y arremetió contra el presidente Petro, a quien acusó de liderar el narcotráfico en la región.
Trump declaró que el mandatario colombiano “está fabricando muchas drogas” y advirtió que podrían tomarse “medidas muy serias contra él y su país”. Estas declaraciones no fueron respondidas oficialmente por el gobierno de Colombia hasta el cierre de este informe.
Acusaciones de Washington contra Maduro
Washington sostiene que el Cártel de los Soles está dirigido por Nicolás Maduro y altos mandos militares venezolanos. También acusa al régimen chavista de facilitar su expansión en América Latina mediante apoyo logístico y político.
El gobierno venezolano rechazó las afirmaciones y las atribuyó a una maniobra política de la Casa Blanca. No se anunció ninguna acción diplomática formal tras estas acusaciones.
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó una proposición que pide declarar al Cártel de los Soles como organización narcotraficante y terrorista. El pronunciamiento señala que la red criminal opera con respaldo del régimen de Nicolás Maduro y representa una amenaza directa para Colombia. También alerta sobre su impacto en comunidades fronterizas y llama a reforzar la cooperación internacional. En paralelo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a Petro de vínculos con el narcotráfico y anunció la suspensión de financiamiento. Caracas rechazó las acusaciones. El llamado del Congreso busca una respuesta de Estado ante una amenaza transnacional.