#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Donald Trump celebra aprobación de ley presupuestaria en EE.UU.

La Cámara de Representantes aprobó la ley presupuestaria de Donald Trump, que incluye recortes fiscales, mayor gasto militar y reforma migratoria

Trump celebra aprobación de ley presupuestaria en EE.UU. Video: Canal N

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó por estrecho margen la nueva ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump, que será promulgada el próximo 4 de julio. El proyecto obtuvo 218 votos a favor y 214 en contra, y ratifica las prioridades del segundo mandato del mandatario republicano.

El texto, de 869 páginas, establece una serie de reformas fiscales, sociales y de defensa. Entre sus medidas destacan los recortes de impuestos, la expansión del gasto militar y una reducción significativa de los fondos destinados a salud y programas de asistencia social.

Ley refleja prioridades del segundo mandato de Trump

Durante la sesión, el presidente de la Cámara, Mike Johnson, logró alinear a los sectores republicanos más escépticos tras una serie de negociaciones. Trump celebró la aprobación de la ley y afirmó que se trata de “la más grande de su tipo jamás firmada”.

La Casa Blanca ha anunciado que esta norma permitirá un impulso significativo a la economía estadounidense. La administración calificó la norma como una “piedra angular” de su agenda legislativa.

Oposición advierte sobre el impacto social de la norma

El Partido Demócrata cuestionó la nueva ley y advirtió que afectará directamente a los sectores más vulnerables. Entre los puntos más debatidos se encuentran la eliminación de incentivos a las energías limpias, la imposición de requisitos laborales para acceder a Medicaid y la reducción del apoyo federal a hospitales.

Además, la norma eleva el techo de deuda en cinco billones de dólares y crea las denominadas “cuentas Trump” para recién nacidos.

Ley incluye mayores recursos para política migratoria

Uno de los ejes de la norma es la asignación de mayores fondos a la política migratoria de Trump. Esto ocurre luego de que el gobierno informara un nuevo mínimo histórico de 6,070 migrantes ilegales interceptados en la frontera con México.

La administración busca reforzar su estrategia de control fronterizo y considera esta legislación clave para su ejecución durante el segundo mandato.

Contacto con Rusia sin avances sobre Ucrania

En paralelo a la aprobación de la ley, Donald Trump sostuvo una llamada con el presidente ruso Vladimir Putin. Sin embargo, fuentes oficiales confirmaron que Moscú no modificó su posición respecto a la guerra en Ucrania.

La conversación se desarrolló sin anuncios públicos adicionales por parte de la Casa Blanca.

LEE TAMBIÉN
Presupuesto de Trump es aprobado por estrecho margen en el Senado
LEE TAMBIÉN
Trump y DeSantis inauguran centro ‘Alligator Alcatraz’ en Florida
LEE TAMBIÉN
Trump evalúa expulsar a Elon Musk por criticar su ley federal
Tags:
Donald Trump