Donald Trump celebra avances en negociaciones de paz para Gaza
Egipto acoge diálogo indirecto entre Israel y Palestina para discutir plan de paz propuesto por Donald Trump
Este lunes comenzaron en Egipto las negociaciones de paz entre Israel y Palestina, en medio de una fuerte expectativa internacional por los posibles avances hacia un acuerdo para Gaza. Las conversaciones se desarrollan en la ciudad costera de Sharm el-Sheikh, bajo la mediación de Estados Unidos y con participación indirecta de las partes enfrentadas.
El encuentro busca discutir el denominado “Plan A de paz para Gaza”, presentado por el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha expresado su optimismo ante los primeros intercambios. Según declaraciones recientes, Hamas estaría mostrando señales de flexibilidad en algunos puntos centrales del acuerdo.
Contenido del plan propuesto
De acuerdo con fuentes diplomáticas, el Plan A contempla un alto el fuego inmediato y verificable, la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, y una retirada gradual de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza.
El documento también propone el desarme de Hamas y el establecimiento de una nueva administración civil en Gaza, con apoyo internacional para dar inicio a un proceso de reconstrucción de la zona devastada tras meses de enfrentamientos.
El objetivo, según Washington, es garantizar un acuerdo sostenible que ponga fin a la violencia y abra el camino hacia una solución política definitiva.
Optimismo en Washington y prudencia en Egipto
El presidente Donald Trump aseguró en las últimas horas que los avances iniciales “dan esperanza de un cese al fuego real” y urgió a ambas partes a avanzar con rapidez. Egipto, país anfitrión de las negociaciones, mantiene su tradicional rol de mediador en los conflictos de Medio Oriente y ha reforzado la seguridad en la sede de las reuniones.
Las conversaciones se desarrollan de forma indirecta, con equipos técnicos transmitiendo mensajes entre ambas delegaciones, una fórmula que busca reducir la tensión y mantener abiertos los canales diplomáticos.
Repercusiones y homenajes
En paralelo a las negociaciones, diversas ciudades del mundo recordaron los atentados del 7 de octubre de 2023, que marcaron el inicio de la escalada bélica. En Lima, se realizará una marcha conmemorativa en homenaje a las víctimas de ese ataque.
Mientras tanto, analistas internacionales destacan que la ronda de Sharm el-Sheikh podría convertirse en el primer paso concreto hacia la desescalada del conflicto, aunque advierten que las diferencias entre Israel y Hamas siguen siendo profundas.