Donald Trump enfrenta protestas en desfile militar en EE.UU
Donald Trump encabezó el desfile por el aniversario 250 del Ejército de EE. UU. en Washington. La ceremonia generó protestas en su contra bajo el lema "No Kings".
Donald Trump encabezó este sábado la conmemoración oficial del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en Washington. El evento militar, que coincidió con su cumpleaños número 79, se realizó en medio de protestas ciudadanas y advertencias por tormentas eléctricas. La celebración generó críticas por su costo y simbolismo político.
El desfile, que incluyó la participación de cerca de 7,000 soldados, tanques y helicópteros, tuvo un costo estimado de 45 millones de dólares. Organizaciones opositoras se manifestaron bajo el lema "No Kings", rechazando lo que califican como una exaltación personalista del expresidente. Trump volvió al poder en enero y, según los organizadores, las movilizaciones serían las más grandes desde su retorno.
¿Qué significa el movimiento 'No Kings' contra Donald Trump?
Las manifestaciones agrupadas bajo el nombre “No Kings” buscan denunciar el culto a la personalidad y el autoritarismo, según los organizadores. Rechazan el gasto público en un desfile que consideran innecesario y contrario a los valores de una sociedad democrática. Los participantes critican lo que describen como la “militarización de la vida pública” y piden respeto a los principios republicanos.
Entre los manifestantes se encontraban veteranos, organizaciones civiles y ciudadanos comunes. Portaban carteles contra el regreso de Trump a la presidencia, expresando preocupación por su estilo de gobierno. Algunos señalaron que el uso de equipamiento militar es una forma de propaganda más que una ceremonia conmemorativa.
¿Por qué fue criticado el desfile liderado por Trump?
Críticos cuestionaron tanto el alto costo del evento como su oportunismo político. Señalan que la coincidencia entre el aniversario militar y el cumpleaños de Trump refuerza la narrativa personalista del expresidente. Además, el contexto internacional, marcado por la crisis de misiles entre Tel Aviv y Teherán, aumentó la tensión.
Las advertencias por tormentas eléctricas en la capital estadounidense también afectaron el desarrollo del evento. Sin embargo, esto no impidió que miles de personas participaran tanto del desfile como de las protestas en paralelo.