#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Donald Trump niega que EE.UU. planee ataque militar a Venezuela

El presidente de Estados Unidos negó informaciones de prensa que lo vinculaban con un supuesto ataque inminente a instalaciones militares en Venezuela.

Foto y video: Canal N

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desmintió que su administración tenga previsto iniciar un ataque militar contra Venezuela, en respuesta a recientes publicaciones periodísticas que señalaban una supuesta ofensiva aérea contra instalaciones estratégicas del país sudamericano.

La negativa se produjo mientras el mandatario viajaba a bordo del avión presidencial.

Durante su trayecto en el Air Force One, Donald Trump fue consultado por periodistas sobre los informes divulgados por los medios The Wall Street Journal y The Miami Herald. Al respecto, respondió escuetamente: “No, no es cierto”, sin ofrecer más detalles ni confirmar acciones futuras.

Fuente: Canal N

Trump responde a reportes sobre ofensiva

El mandatario fue abordado directamente con la pregunta sobre si evaluaba realizar ataques militares en Venezuela.

Su respuesta fue un rotundo “NO”, repetido ante una segunda interrogante relacionada con eventuales decisiones al respecto. Estas declaraciones contrastaron con las versiones que apuntaban a una operación militar en marcha.

Publicaciones de medios estadounidenses

Los diarios estadounidenses informaron, citando a fuentes cercanas a la Casa Blanca, que Estados Unidos habría identificado objetivos vinculados con el narcotráfico dentro de Venezuela.

Según estas versiones, los blancos potenciales serían puertos, pistas aéreas e instalaciones militares presuntamente controladas por el Cartel de Los Soles.

The Miami Herald indicó incluso que la ofensiva podría ejecutarse en cuestión de días u horas. Por su parte, The Wall Street Journal precisó que aún no existía una decisión definitiva del presidente sobre la ejecución del ataque aéreo.

Despliegue militar en el Caribe

De forma paralela a estas publicaciones, Estados Unidos ha realizado movimientos militares en la región. Ocho buques de la Marina de guerra se encuentran desplegados en el Caribe, mientras aviones de combate han sido enviados a Puerto Rico. Además, se reportó que un grupo de portaaviones está en ruta hacia el área.

En septiembre, ya se habían iniciado acciones contra embarcaciones sospechosas de participar en actividades de narcotráfico en el Caribe y en el Pacífico oriental, según registros previos del gobierno estadounidense.

Fuente: Difusión

Postura oficial de la Casa Blanca

Antes de las declaraciones del presidente, la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Anna Kelly, también negó las afirmaciones contenidas en los artículos de prensa. Señaló que cualquier anuncio de este tipo corresponde exclusivamente al jefe de Estado.

La vocera no brindó detalles adicionales sobre los movimientos de las fuerzas armadas estadounidenses ni comentó sobre la presencia de buques o aeronaves en la región, limitándose a desmentir los reportes publicados.

Posición de Venezuela ante el tema

Desde el gobierno de Nicolás Maduro se ha expresado un rechazo frontal a las acciones militares en curso en el Caribe. Venezuela calificó los bombardeos recientes como parte de una supuesta conspiración internacional orientada a propiciar un cambio de régimen en el país.

No se ha emitido una respuesta oficial por parte del Ejecutivo venezolano frente a las declaraciones de Donald Trump, aunque en pronunciamientos anteriores ha denunciado reiteradamente acciones que considera violaciones a su soberanía nacional.

Objetivos señalados en los reportes

Según las versiones divulgadas, los posibles ataques estarían enfocados en instalaciones bajo control militar, identificadas por agencias estadounidenses como puntos clave en operaciones de narcotráfico. Estas incluirían bases navales y terminales aéreas, particularmente aquellas vinculadas a estructuras asociadas al Cartel de Los Soles.

Los medios citaron a funcionarios que explicaron que el objetivo del plan sería debilitar estas redes ilegales, al tiempo que se ejerce presión directa sobre el gobierno de Maduro.

Fuente: Canal N

Incertidumbre sobre los próximos pasos

Pese a la negativa presidencial, el despliegue militar en curso y los antecedentes de operaciones en la región mantienen abiertas las especulaciones sobre posibles acciones futuras.

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Defensa han emitido información oficial que precise el alcance del despliegue ni los objetivos concretos de las operaciones navales en desarrollo.

Por ahora, la única posición confirmada por el Ejecutivo estadounidense es la declaración directa de Donald Trump, quien negó haber tomado decisiones sobre acciones militares en Venezuela.

Donald Trump negó que Estados Unidos planee ataques contra Venezuela, luego de que The Wall Street Journal y The Miami Herald informaran sobre una supuesta ofensiva inminente contra instalaciones militares. Según estas versiones, los blancos incluirían puertos y aeropuertos vinculados al narcotráfico. El presidente respondió “no” al ser consultado a bordo del Air Force One. La Casa Blanca también desmintió los reportes. Mientras tanto, Estados Unidos mantiene un despliegue naval en el Caribe, con aviones en Puerto Rico y portaaviones en camino. Venezuela acusó a Washington de conspirar para derrocar a Nicolás Maduro tras los recientes bombardeos en la región.

LEE TAMBIÉN
Trump ordena reanudar pruebas nucleares y genera alarma global
LEE TAMBIÉN
Trump reclama indemnización al Departamento de Justicia de EE.UU.
LEE TAMBIÉN
Trump autorizó a la CIA operaciones letales en Venezuela
Tags:
Donald Trump