Donald Trump promete eliminar el voto por correo en EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a criticar el voto por correspondencia, un sistema que ha cuestionado de manera reiterada desde su derrota electoral en 2020 frente a Joe Biden. El mandatario aseguró que encabezará un movimiento para erradicar este mecanismo de sufragio en todo el país y adelantó que presentará un decreto con el objetivo de que rija en las elecciones legislativas de medio mandato previstas para noviembre de 2026.
En un mensaje difundido a través de su red social Truth Social, Trump también cargó contra las máquinas electrónicas de votación.
Según señaló, se trata de sistemas “inexactos, costosos y controvertidos”, a los que comparó desfavorablemente con las papeletas de papel con marca de agua, a las que consideró más seguras y confiables.
Trump anuncia decreto sobre procesos electorales
El anuncio de Donald Trump incluyó su intención de firmar un decreto que, en sus palabras, buscará “llevar honestidad a las elecciones de medio mandato” en EE.UU. No obstante, el presidente no brindó mayores detalles sobre el contenido ni el alcance del documento que piensa presentar, limitándose a insistir en la eliminación del voto por correo y de las máquinas de sufragio electrónico.
El mandatario sostuvo que la medida será resistida por el Partido Demócrata, al que acusó de “hacer trampa a niveles nunca antes vistos”, sin aportar pruebas que sustenten tal afirmación. Esta postura ha sido constante en sus intervenciones públicas desde que perdió los comicios presidenciales de 2020, en los que resultó electo Joe Biden.
Acusaciones reiteradas desde 2020
Donald Trump nunca reconoció oficialmente su derrota en las elecciones presidenciales de 2020. Desde entonces, ha denunciado sin evidencias la existencia de un fraude electoral generalizado, señalando en particular al voto por correo como uno de los mecanismos que, según él, habría facilitado irregularidades.
En esta nueva declaración, Trump retomó esos cuestionamientos, pese a que las autoridades estatales y federales en EE.UU. han ratificado la validez del sistema electoral. La mayoría de demandas presentadas por su equipo legal tras la elección de 2020 fueron rechazadas por los tribunales estadounidenses.
Importancia del voto por correo en EE.UU.
El voto por correspondencia es una modalidad ampliamente utilizada en el sistema electoral de Estados Unidos. Permite que los ciudadanos emitan su voto a distancia, enviando la papeleta mediante el servicio postal. Esta modalidad ha sido clave en la participación de votantes con limitaciones de movilidad, ciudadanos residentes en el extranjero o habitantes de zonas rurales alejadas de los centros de votación.
En las elecciones de 2024, más del 30% de las papeletas fueron enviadas por correo, lo que confirma su importancia dentro del sistema electoral del país. Diversos estados han reforzado los mecanismos de control y verificación para garantizar la validez y seguridad de los votos emitidos por esta vía.
Críticas a las máquinas de votación electrónica
Además de cuestionar el voto postal, Trump también apuntó contra las máquinas de votación electrónica utilizadas en varios estados de EE.UU. Las describió como sistemas caros y poco confiables, argumentando que “cuestan diez veces más que el papel con marca de agua” y que generan dudas sobre los resultados.
Sin embargo, las autoridades electorales han defendido el uso de estos equipos, señalando que cumplen con protocolos de seguridad y permiten agilizar el conteo de votos. En algunos estados, el uso de máquinas electrónicas se combina con boletas de respaldo en papel para reforzar la transparencia.
Debate sobre competencias electorales
El planteamiento de Donald Trump también incluyó cuestionamientos sobre la organización de las elecciones en Estados Unidos. De acuerdo con el marco legal vigente, la administración de los comicios corresponde a los estados, mientras que el Congreso federal establece lineamientos generales.
Trump rechazó esta distribución de competencias y afirmó que la autoridad del Estado federal debería prevalecer sobre la de los estados en materia electoral. Este enfoque contrasta con la tradición descentralizada del sistema estadounidense, donde los estados tienen un rol protagónico en la organización y supervisión de los procesos electorales.
Impacto político de la propuesta
El anuncio de Trump ocurre en un contexto de preparación para las elecciones legislativas de 2026 y se suma a sus reiteradas críticas al sistema electoral estadounidense. Aunque no detalló cómo pretende aplicar su propuesta, sus declaraciones abren un nuevo frente de debate político en torno a la seguridad y legitimidad del voto en EE.UU.
La eliminación del voto por correo supondría un cambio de gran impacto en la participación ciudadana, dado que millones de electores recurren a esta modalidad en cada proceso electoral. También implicaría una controversia legal, considerando que el voto postal está regulado por leyes estatales y se ha consolidado como un mecanismo de inclusión electoral.
Donald Trump anunció que presentará un decreto para erradicar el voto por correo y las máquinas de votación electrónica en EE.UU. El presidente republicano, que nunca reconoció su derrota en 2020, reiteró acusaciones de fraude sin pruebas y señaló que busca aplicar estas medidas en las elecciones legislativas de 2026. El sistema de voto postal, utilizado por más del 30% de los electores en 2024, es competencia de los estados.