Donald Trump y China firman acuerdo por tierras raras y aranceles
La Casa Blanca anunció un nuevo entendimiento con China que busca acelerar los envíos de tierras raras y aplicar el acuerdo marco firmado en mayo en Ginebra. El pacto también contempla una reducción temporal de los aranceles bilaterales entre ambos países. Así lo confirmó el secretario de Comercio de EE. UU., Howard Lutnick, quien indicó que las negociaciones se cerraron durante una reunión en Londres.
El anuncio fue adelantado de forma sorpresiva por el presidente Donald Trump, quien desde un mitin señaló que ya no hará tratos con todos los países y que algunos solo recibirán una carta agradeciendo su participación. Trump insistió en que el plazo para cerrar acuerdos comerciales con Estados Unidos vence el próximo 9 de julio, y que, a quienes no lleguen a un entendimiento, se les aplicarán nuevas tarifas.
Este acuerdo es considerado clave en medio de las crecientes tensiones comerciales globales y la dependencia tecnológica de las tierras raras, minerales fundamentales en la fabricación de productos electrónicos y militares.
¿Qué busca el acuerdo entre EE. UU. y China?
El objetivo principal del acuerdo es garantizar el flujo continuo de tierras raras desde China hacia Estados Unidos, ante el riesgo de interrupciones por disputas comerciales. Además, establece una reducción temporal de aranceles para facilitar el comercio bilateral en sectores estratégicos.
Este entendimiento forma parte del cumplimiento del pacto alcanzado en Ginebra, que pretendía estabilizar las relaciones comerciales entre las dos potencias y evitar una escalada en los conflictos arancelarios. Según el Departamento de Comercio, las medidas se aplicarán de inmediato para evitar impactos en las cadenas de suministro.
El pacto también busca dar señales positivas al mercado global, en un contexto donde la competencia por recursos críticos se ha intensificado.
¿Qué pide Europa ante la amenaza de nuevos aranceles?
Desde Bruselas, los jefes de Estado de Francia y Alemania instaron a la Comisión Europea a cerrar cuanto antes un acuerdo comercial con Estados Unidos. El presidente Emmanuel Macron y el canciller Friedrich Mert advirtieron que, si no se logra un pacto antes del 9 de julio, el gobierno republicano podría imponer tarifas superiores al 10 %.
Macron fue enfático en señalar que Europa quiere un acuerdo rápido, pero no está dispuesta a firmar uno a cualquier precio. Ambos líderes coincidieron en que un tratado equilibrado con EE. UU. es crucial para evitar medidas unilaterales que perjudiquen al bloque europeo.
Mientras tanto, la Casa Blanca evalúa extender el plazo límite para los acuerdos, aunque no se descarta un endurecimiento de su política comercial si no se alcanzan compromisos antes de la fecha límite.
Resumen:
La Casa Blanca y China firmaron un acuerdo para acelerar la exportación de tierras raras y reducir temporalmente los aranceles bilaterales. El pacto forma parte del cumplimiento del acuerdo marco de Ginebra y busca evitar tensiones comerciales. Europa presiona a la Comisión Europea para cerrar un pacto con EE. UU. antes del 9 de julio, ante el riesgo de nuevas tarifas por parte del gobierno de Donald Trump.