#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Ecuador: Fin a las protestas indígenas

El movimiento indígena decidió cesar las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador

El movimiento indígena decidió cesar las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador. Video: Canal N

En Ecuador, el movimiento indígena anunció el levantamiento de las protestas y bloqueos que afectaron al país durante casi un mes. La medida se tomó tras la advertencia del presidente Daniel Noboa, quien indicó que adoptaría acciones más severas para liberar las vías ocupadas.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) comunicó que la decisión busca evitar más enfrentamientos con las fuerzas del orden, en un contexto de creciente tensión social.

Las manifestaciones comenzaron por la eliminación del subsidio al diésel

Las protestas iniciaron el 22 de septiembre, en respuesta a la eliminación del subsidio al diésel, medida que afectó principalmente a comunidades rurales. Durante las semanas de bloqueo, se reportaron interrupciones del transporte, escasez de productos y cierres en diversas regiones.

Organizaciones de derechos humanos han informado que las manifestaciones dejaron al menos tres personas muertas, cientos de heridos y más de 200 detenidos, en medio de enfrentamientos con fuerzas de seguridad.

Líderes indígenas denuncian represión y exigen liberaciones

El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, señaló que la represión ha sembrado el temor en diversas provincias indígenas. “Hemos tomado una decisión difícil pero necesaria: el cese del paro, despejar las vías y replegarnos a nuestros territorios para proteger la vida de nuestra gente”, afirmó.

Además, exigió la desmilitarización de las zonas rurales y la liberación inmediata de los manifestantes detenidos durante el conflicto.

El movimiento indígena se mantiene en alerta frente al gobierno

Pese a la suspensión de las movilizaciones, la Conaie anunció que permanecerá en estado de alerta ante nuevas medidas del gobierno. El movimiento no descarta futuras acciones si no se atienden sus demandas.

La situación refleja la persistente tensión entre las autoridades centrales y los pueblos originarios del Ecuador, en un escenario marcado por la desigualdad y la exclusión histórica.

LEE TAMBIÉN
Ecuador combate minería ilegal con ofensiva militar
LEE TAMBIÉN
Ecuador: Atacan caravana presidencial de Daniel Noboa
LEE TAMBIÉN
Ecuador: Noboa impone estado de excepción
Tags:
Ecuador