EE. UU. impuso nuevas tarifas a buques de empresas chinas
La medida busca frenar la expansión comercial de Pekín; Trump aseguró que aún hay diálogo con Xi Jinping.
Estados Unidos incrementó su presión económica sobre China con la imposición de nuevas tarifas a embarcaciones vinculadas a empresas de ese país.
Esta decisión se da en medio de las actuales tensiones comerciales, aunque el presidente Donald Trump afirmó que aún mantiene un canal de diálogo abierto con Pekín.
El nuevo paquete de tarifas portuarias anunciado por Washington afectará a buques construidos o gestionados por compañías chinas.
La medida incluye embarcaciones de gas natural, transporte de automóviles y otras naves cuya carga no haya sido ensamblada en territorio estadounidense.
“Creo que llegaremos a un acuerdo con China […] hemos tenido muy buenas conversaciones”, declaró Trump.
No obstante, confirmó que las tasas entrarán en vigor a partir de octubre y que su objetivo es reducir el dominio comercial chino y fomentar la construcción naval nacional.
Desde la administración estadounidense se argumenta que las medidas buscan proteger la seguridad económica y fortalecer la cadena de suministro.
El gobierno considera que la dependencia de servicios marítimos controlados por China puede representar un riesgo estratégico.
Pese al endurecimiento de estas políticas, el mandatario estadounidense reiteró que su relación con el presidente chino, Xi Jinping, sigue siendo cordial.
“Tengo una muy buena relación con el presidente Xi. Lo maneja con mucha precisión, con mucha fuerza, con mucha inteligencia”, comentó.
Estas acciones se suman a una serie de restricciones comerciales impuestas en los últimos meses, con el objetivo de equilibrar el comercio bilateral y limitar el avance de China en sectores estratégicos.
La tensión entre ambas potencias continúa, en un contexto de disputa por el liderazgo económico global.