#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

EE.UU: Corte Suprema avala ley que prohíbe tratamientos trans

La Corte Suprema de EE.UU. dio luz verde a una ley estatal que prohíbe tratamientos de transición de género para menores de 18 años.

EE.UU.: Corte Suprema respalda veto a tratamientos trans. Foto y video: Canal N

La Corte Suprema de Estados Unidos ha reavivado el debate sobre los derechos de la comunidad trans al fallar a favor de una ley del estado de Tennessee que prohíbe los tratamientos médicos de transición de género para menores de edad. Con una votación de seis contra tres, el tribunal más alto del país permitió la entrada en vigencia de la norma, sentando un precedente que podría extenderse a otros estados.

La ley, conocida como “ley de Tennessee”, impide que los menores de 18 años accedan a tratamientos hormonales, bloqueadores de pubertad y cirugías de afirmación de género. La decisión no implica una prohibición a nivel nacional, pero faculta a cada estado para decidir si limita o permite estos procedimientos en su territorio.

Argumentos de la Corte Suprema sobre la constitucionalidad

El presidente del tribunal, John Roberts, justificó el fallo explicando que el rol de la Corte Suprema no es evaluar si una ley es buena, lógica o justa, sino determinar si infringe o no los principios constitucionales. En este caso, la mayoría de magistrados consideró que la ley no viola el derecho a la igualdad de protección, al aplicar las mismas restricciones a todos los menores sin distinción.

La resolución sostiene que regular los tratamientos médicos corresponde a cada estado, lo que refuerza la autonomía legislativa local en temas sensibles. Esta interpretación legal abre la puerta para que otras legislaturas estatales adopten normas similares.

Antecedentes y reacciones políticas

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que limitaba el reconocimiento de identidades de género diversas, estableciendo como únicos los géneros masculino y femenino. La reciente decisión de la Corte Suprema parece alinear el discurso legal con esa visión conservadora.

Grupos defensores de derechos humanos y organizaciones médicas han expresado su rechazo al fallo, advirtiendo que pone en riesgo la salud y bienestar emocional de jóvenes trans. Señalan que estos tratamientos, cuando son administrados bajo supervisión médica, han demostrado ser seguros y necesarios para evitar problemas de salud mental.

Impacto social sobre fallo

El fallo representa un giro importante en la jurisprudencia estadounidense sobre derechos de personas trans. Aunque no obliga a todos los estados a prohibir estos tratamientos, sí legitima su veto bajo el amparo legal.

Cabe indicar que la decisión de la Corte Suprema no cierra la puerta a futuras apelaciones ni a reformas legislativas. 

LEE TAMBIÉN
Investigarán a Paredes por permitir uso de baños a personas trans
LEE TAMBIÉN
Decreto de Trump restringe a atletas trans en deportes femeninos
LEE TAMBIÉN
"Ese decreto del Minsa debe ser derogado", indicó Aarón Henriquez, hombre trans y consultor de proyectos
Tags:
EEUUTransexual