EE.UU.: Explosión causa colapso parcial de edificio en Nueva York
Una explosión registrada la mañana de este miércoles provocó el colapso parcial de un edificio de 20 pisos en el distrito del Bronx, en Nueva York. El inmueble forma parte de un complejo de viviendas públicas administrado por la Autoridad de Vivienda de la ciudad. De acuerdo con las autoridades, no se reportaron heridos ni víctimas fatales.
El incidente ocurrió alrededor de las 8:10 a. m. y generó una densa nube de polvo. Residentes cercanos captaron en video el momento del derrumbe, que afectó una de las esquinas de la estructura desde la planta baja hasta el techo. Las causas preliminares apuntan a una explosión de gas en el conducto del incinerador.
Evacuación inmediata y cierre de vías en la zona afectada
Equipos de emergencia procedieron a evacuar a los residentes del edificio afectado. También se estableció un perímetro de seguridad y se cerraron calles cercanas.
La policía de Nueva York indicó que recibió llamadas al 911 alertando sobre un derrumbe poco después de las 8 de la mañana. Bomberos, autoridades de construcción y técnicos del proveedor Con Edison se desplazaron al lugar.
Declaraciones del alcalde Eric Adams tras la emergencia
El alcalde Eric Adams, quien fue informado de la situación minutos después del incidente, pidió a la población evitar la zona por seguridad.
“Somos extremadamente afortunados de que hasta el momento no tengamos muertos ni heridos”, expresó. Más tarde, añadió: “Actualmente se está llevando a cabo una investigación para determinar la causa del incidente”.
Daños visibles en la estructura del edificio Mitchel Houses
El colapso comprometió parte de la fachada del edificio, identificado como parte del complejo Mitchel Houses. Videos muestran daños estructurales desde la base hasta la parte superior de una de sus esquinas.
La Autoridad de Vivienda de Nueva York ya enfrentaba denuncias previas por presuntos problemas estructurales en edificaciones similares.
Hipótesis preliminar sobre la causa del colapso
Las primeras evaluaciones indican que la explosión pudo originarse en un conducto de incinerador aún operativo.
Este tipo de instalaciones fueron comúnmente utilizadas para eliminar residuos mediante quema directa en edificios antiguos, aunque en muchos casos han sido reemplazadas por compactadores modernos.
Impacto en la comunidad y medidas posteriores al siniestro
Vecinos del lugar reportaron haber escuchado un fuerte estruendo y observaron el desprendimiento de parte de la estructura seguido por una gran nube de polvo.
Las autoridades iniciaron una revisión técnica de edificaciones similares como medida preventiva, ante la posibilidad de que existan riesgos estructurales no identificados.
Investigación en curso sobre fallas previas y protocolos de seguridad
La Administración de Construcciones de la ciudad revisará los reportes anteriores sobre este edificio y otros similares. El caso ha puesto nuevamente en foco la situación de las viviendas públicas en Nueva York.
Las autoridades también verificarán si se cumplieron los protocolos de mantenimiento establecidos para este tipo de instalaciones.
Reacciones de residentes y solicitud de soluciones estructurales
Vecinos y residentes evacuados exigieron respuestas a las autoridades locales. Aunque no se reportaron víctimas, expresaron preocupación por el estado de otras construcciones del mismo complejo y demandaron medidas inmediatas para garantizar la seguridad habitacional en zonas vulnerables.
Una explosión en el Bronx provocó el colapso parcial de un edificio de 20 pisos perteneciente a un complejo de viviendas públicas en Nueva York. EE.UU. El incidente ocurrió este miércoles por la mañana y, según las primeras hipótesis, fue causado por una posible fuga de gas en el conducto del incinerador. No se reportaron heridos. Las autoridades evacuaron la zona y cerraron calles aledañas. El alcalde Eric Adams confirmó que se inició una investigación. Se ha dispuesto la revisión de estructuras similares ante el riesgo de nuevos colapsos. Vecinos piden soluciones inmediatas y medidas preventivas.