Europa recibe a los activistas de la flotilla Sumud
Europa recibe a los activistas de la flotilla Sumud, entre ellos Greta Thunberg, expulsados por Israel tras misión a Gaza
Los activistas de la flotilla Sumud, entre ellos la ambientalista Greta Thunberg, fueron recibidos en varias ciudades europeas tras ser expulsados de Israel, luego de que la marina interceptara su intento de romper el bloqueo naval sobre Gaza.
En Atenas, Madrid y Estambul, los activistas fueron recibidos con aplausos, banderas palestinas y cánticos de apoyo, en una jornada que se convirtió en símbolo de solidaridad hacia la población gazatí. La misión aseguraba tener un fin humanitario, al buscar llevar ayuda por mar a la Franja de Gaza en medio de la grave crisis humanitaria que enfrenta la zona.
Greta Thunberg recibió el mayor respaldo en Grecia
La activista sueca Greta Thunberg fue una de las figuras más aclamadas al aterrizar en el aeropuerto de Atenas, donde decenas de personas la esperaban con carteles de “Palestina libre” y mensajes de apoyo. Según medios locales, Thunberg se mostró agradecida por el respaldo y reiteró su compromiso con las causas humanitarias y de justicia global.
Además de Grecia, otros veinte miembros de la flotilla llegaron a España y Turquía, donde también fueron recibidos por organizaciones civiles y colectivos pro derechos humanos. En Madrid, activistas destacaron que la misión buscaba “visibilizar la crisis humanitaria” que se vive en Gaza y cuestionaron la legalidad del bloqueo marítimo impuesto por Israel.
La expulsión tras la interceptación israelí
La flotilla Sumud fue interceptada por la marina israelí mientras navegaba hacia Gaza en embarcaciones ligeras y veleros. Las autoridades de Israel detuvieron temporalmente a los tripulantes y posteriormente ordenaron su expulsión. En total, se estima que más de 170 personas de diferentes nacionalidades participaron en la misión.
El gobierno israelí justificó la medida señalando que los barcos violaban el bloqueo marítimo impuesto por razones de seguridad, mientras que las organizaciones participantes denunciaron que la operación fue una muestra de represión contra la acción humanitaria.
Reacciones internacionales
En varias capitales europeas, el regreso de los activistas generó expresiones de solidaridad y llamados a revisar el impacto del bloqueo israelí sobre la población civil de Gaza. Organizaciones de derechos humanos sostienen que el cierre marítimo impide la entrada de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria.
La misión Sumud —palabra árabe que significa “resistencia pacífica”— fue concebida como una acción simbólica para romper el cerco y visibilizar la situación en la franja. Pese a la expulsión, sus integrantes aseguraron que continuarán promoviendo iniciativas de apoyo al pueblo palestino desde Europa.