#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Falleció Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., a los 84 años

El exvicepresidente de EE.UU. falleció por complicaciones cardíacas y pulmonares, según informó su familia

Dick Cheney. Foto: AFP

El exvicepresidente de los Estados Unidos, Dick Cheney, falleció a los 84 años debido a complicaciones asociadas a una neumonía y a enfermedades cardíacas y vasculares. La información fue confirmada por su familia mediante un comunicado difundido por medios estadounidenses.

Cheney fue una figura clave en la política de EE.UU., con una carrera que abarcó múltiples cargos de alta responsabilidad, incluyendo congresista, secretario de Defensa y vicepresidente durante los dos mandatos de George W. Bush entre 2001 y 2009.

Trayectoria política e influencia en el Ejecutivo

Richard Bruce Cheney nació en Lincoln, Nebraska, el 30 de enero de 1941. Creció en Wyoming y se graduó en Ciencias Políticas en la Universidad de ese estado. Inició su carrera política como congresista republicano en 1978 y ocupó ese cargo durante una década.

Fue jefe de gabinete de la Casa Blanca bajo Gerald Ford y secretario de Defensa durante el mandato de George H.W. Bush, periodo en el cual lideró el Pentágono durante la Guerra del Golfo (1990–1991). Posteriormente, se convirtió en vicepresidente de George W. Bush, rol desde el cual ejerció una influencia decisiva en la toma de decisiones del Ejecutivo.

Durante su vicepresidencia, promovió una visión amplia del poder presidencial, especialmente en contextos de guerra. Este enfoque fue determinante en la participación de EE.UU. en los conflictos de Afganistán e Irak tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Rol en la invasión a Irak y polémicas

Dick Cheney fue una de las figuras que impulsaron la invasión a Irak en 2003, bajo el argumento de que el régimen de Sadam Husein poseía armas de destrucción masiva. Estas afirmaciones, que no fueron confirmadas posteriormente, generaron una fuerte controversia tanto en EE.UU. como en la comunidad internacional.

Su rol como defensor de medidas de seguridad ampliadas y de operaciones militares prolongadas lo convirtieron en una figura polarizadora, pero central en la política exterior estadounidense durante una de sus etapas más críticas.

Posición frente a Donald Trump y últimos años

En una declaración sorpresiva durante las elecciones de 2024, Cheney anunció que votaría por la candidata demócrata Kamala Harris, alegando que Donald Trump no estaba capacitado para liderar el país. Argumentó que “defender la Constitución” debía estar por encima de divisiones partidarias.

Padeció de enfermedades cardíacas durante gran parte de su vida adulta, sufrió cinco infartos entre 1978 y 2010 y vivía con un marcapasos desde 2001. Su estado de salud fue motivo de atención continua durante su paso por la vicepresidencia.

Reacciones tras su fallecimiento

El expresidente George W. Bush describió a Cheney como “uno de los mejores servidores públicos de su generación” y destacó su integridad, inteligencia y compromiso con el país. Diversas figuras del ámbito político han recordado su papel como actor decisivo en la política estadounidense contemporánea. Con información de AFP

LEE TAMBIÉN
Autorizan viaje de Raúl Pérez Reyes a citas en Estados Unidos
LEE TAMBIÉN
Estados Unidos: Visa sube a 435 dólares desde octubre
LEE TAMBIÉN
Reino Unido, Canadá y Australia reconocen al Estado de Palestina
Tags:
Estados Unidos