FBI difunde imágenes de presunto autor de crimen de Charlie Kirk
El FBI difundió fotos del presunto autor del asesinato de Charlie Kirk en Utah y pidió ayuda ciudadana para identificarlo, mientras Donald Trump anunció un homenaje póstumo.
Las autoridades de Estados Unidos intensificaron la búsqueda del responsable del asesinato de Charlie Kirk, activista conservador de 31 años que murió tras recibir un disparo durante un evento en la Universidad del Valle de Utah. El FBI difundió imágenes del presunto atacante y solicitó la colaboración ciudadana para lograr su identificación, mientras mantiene un amplio despliegue en el estado de Utah.
El caso ha generado gran conmoción en la opinión pública por el perfil del activista y la forma en que se produjo el ataque, descrito por los investigadores como un acto selectivo. En paralelo, el presidente Donald Trump anunció que otorgará a Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad, el máximo honor civil del país, como homenaje póstumo.
FBI difunde imágenes del sospechoso en Utah
El FBI publicó dos fotografías del presunto autor del asesinato de Charlie Kirk, obtenidas a partir de cámaras de seguridad en el campus universitario. En las imágenes se observa a un hombre joven con gorra negra, gafas oscuras y una camiseta con un estampado que parece ser la bandera estadounidense.
La agencia federal pidió a la ciudadanía enviar cualquier información que pueda ayudar a dar con el paradero del sospechoso. A través de un mensaje en la red social X, el organismo señaló que se trata de una persona de interés en el tiroteo que acabó con la vida de Kirk. Para incentivar la colaboración, se ofreció una recompensa de 100.000 dólares.
Evidencias recuperadas en la escena del ataque
Las investigaciones han permitido reunir diversas pruebas vinculadas al crimen. El FBI informó que se recuperó un rifle de cerrojo de alta potencia en una zona boscosa cercana al campus, donde se presume que huyó el atacante. El arma será analizada en los laboratorios de la agencia para confirmar si fue utilizada en el asesinato de Charlie Kirk.
Además, los peritos recogieron huellas de calzado, palma de la mano y antebrazo que podrían corresponder al sospechoso. Según los reportes, las municiones halladas contenían inscripciones y símbolos que están siendo examinados, aunque por el momento no se han dado a conocer detalles sobre su significado.
Donald Trump anuncia homenaje póstumo
El presidente Donald Trump anunció que concederá a Charlie Kirk la Medalla Presidencial de la Libertad. Durante una ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario describió al activista como “un gigante de su generación, un defensor de la libertad y una inspiración para millones de personas”.
Trump también instó a sus seguidores a responder sin violencia al crimen, recordando que Kirk había abogado públicamente contra el uso de la fuerza. El mandatario reconoció que el asesinato de Kirk representa un día oscuro para el país, aunque sostuvo que la respuesta debe mantenerse dentro de la ley.
Investigación apunta a un ataque selectivo
El FBI calificó el hecho como un ataque selectivo, descartando que se tratara de un incidente aleatorio. Las autoridades creen que el disparo se realizó desde un techo a unos 200 metros de distancia, lo que refleja planificación por parte del autor.
Aunque el presidente Trump insinuó inicialmente que el crimen podría estar relacionado con sectores de izquierda, las autoridades no han confirmado ninguna motivación política. El mandatario luego moderó su declaración, afirmando que se trataba de una investigación en curso y que aún no podía revelar más detalles.
Reacciones políticas y sociales tras el asesinato
El asesinato de Charlie Kirk provocó reacciones en todo el espectro político de Estados Unidos. Legisladores de ambos partidos condenaron el crimen, mientras que en redes sociales proliferaron mensajes de indignación, así como teorías conspirativas.
El activista era considerado una figura influyente en el movimiento conservador juvenil. Fue cofundador de Turning Point USA en 2012 y participaba con frecuencia en debates universitarios, donde defendía valores conservadores y cristianos. Su trabajo atrajo a una amplia audiencia en redes sociales y lo convirtió en aliado cercano de Donald Trump.
Intensificación de la violencia política en EE.UU.
El caso se suma a una serie de hechos violentos que han marcado el clima político en Estados Unidos en los últimos años. El propio Trump fue objeto de dos intentos de asesinato durante la campaña de 2024. En el mismo periodo, la congresista demócrata Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados, y la casa del gobernador de Pensilvania fue incendiada.
Expertos advierten que la polarización política ha incrementado el riesgo de ataques dirigidos contra figuras públicas. El FBI mantiene la hipótesis de que el asesinato de Charlie Kirk es reflejo de estas tensiones, aunque la investigación todavía busca determinar la motivación exacta del agresor.
El FBI difundió imágenes del presunto autor del asesinato de Charlie Kirk, ocurrido durante un evento universitario en Utah. El activista conservador de 31 años murió tras recibir un disparo que las autoridades calificaron como un ataque selectivo. El rifle usado fue hallado en una zona boscosa y se recuperaron huellas que podrían pertenecer al tirador, aún prófugo. Donald Trump anunció que Kirk recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad y pidió que sus seguidores respondan sin violencia. El caso ha generado gran impacto político en Estados Unidos.