#Alerta Noticias
ico-whatsapp998-131696
Inicio »internacionales

Fiscalía de Bolivia investiga a Evo Morales por terrorismo

El Ministerio Público de Bolivia abrió una investigación contra Evo Morales por terrorismo, tras difundirse un audio donde supuestamente ordena bloqueos de carreteras

Fiscalía boliviana abre investigación contra Evo Morales por bloqueo de carreteras. Foto: AFP. Video: Canal N

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, enfrenta una nueva investigación penal por parte del Ministerio Público de su país. Según informó el fiscal general Roger Mariaca, se ha admitido una denuncia presentada por el Ministerio de Justicia boliviano que lo acusa de haber cometido diversos delitos, entre ellos terrorismo, instigación pública a delinquir y atentados contra la seguridad de los servicios públicos.

La denuncia fue presentada la semana pasada luego de la difusión de un video que contiene un audio en el cual se escucharía presuntamente a Morales instruyendo a uno de sus seguidores a bloquear carreteras. El contenido fue revelado por un exdirigente que habría estado vinculado al exmandatario, lo que ha intensificado la controversia política en Bolivia.

Denuncia del gobierno por delitos graves

El Ministerio de Justicia boliviano sostiene que Morales incurrió en terrorismo, delito que la legislación de ese país sanciona con penas de entre 15 y 20 años de prisión. El documento oficial también incluye cargos por instigación a delinquir y por poner en riesgo servicios públicos, lo que refuerza el carácter penal del proceso iniciado.

El fiscal Roger Mariaca informó que la denuncia ha sido admitida formalmente, y que la Fiscalía activará todos los mecanismos disponibles junto con la Policía para llevar adelante una investigación con control jurisdiccional. Este paso implica que el proceso estará sometido a supervisión judicial desde sus primeras etapas, conforme al marco legal boliviano.

Evo Morales rechaza las acusaciones

Evo Morales, de 65 años, reaccionó asegurando que el gobierno está “montando casos” en su contra con el objetivo de desacreditar su figura política. El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) cuestionó la autenticidad del audio presentado como prueba, afirmando que se trata de una manipulación.

Morales ha enfrentado diversas acusaciones desde su salida del poder en 2019, tras una serie de protestas que derivaron en su renuncia. Desde entonces, ha denunciado múltiples intentos por parte del Ejecutivo de inhabilitarlo políticamente.

Investigación puede tener impacto político

La apertura de esta investigación ocurre en un contexto de tensión entre Morales y el gobierno actual, con el cual mantiene una relación conflictiva pese a compartir orígenes políticos similares.

Observadores internacionales y sectores de la oposición boliviana siguen con atención el curso de las diligencias fiscales, dada la relevancia de Morales en la escena política del país.

LEE TAMBIÉN
Gobierno boliviano denuncia a Evo Morales por terrorismo
LEE TAMBIÉN
Bolivia: Arce acusa a Evo Morales de forzar su candidatura
LEE TAMBIÉN
Seguidores de Evo Morales se enfrentan con la Policía en La Paz
Tags:
Evo Morales