Flotilla a Gaza denuncia ataques durante viaje en el Mediterráneo
La Flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, denunció haber sido blanco de “al menos 13 explosiones” y múltiples drones frente a las costas de Grecia. Los activistas también reportaron interferencias en sus comunicaciones durante la travesía en el Mediterráneo.
En un comunicado, los integrantes calificaron los incidentes como “operaciones psicológicas” destinadas a frenar la navegación. Pese a ello, afirmaron que no se dejan intimidar y que continuarán con su recorrido. Aunque no mencionaron directamente a Israel, los organizadores responsabilizaron a actores externos de obstaculizar la misión.
España despliega un buque militar de apoyo
Ante los hechos, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció en Nueva York el envío del buque de acción marítima (BAM) Furor, perteneciente a la Armada española. La nave partirá desde el puerto militar de Cartagena equipada con medios para brindar asistencia y, de ser necesario, realizar rescates.
“El buque se envía para que puedan ser rescatados en caso de que haya alguna dificultad, aunque esperemos que eso no suceda”, declaró Sánchez desde la sede diplomática española ante Naciones Unidas.
Una flotilla internacional con misión humanitaria
La Flotilla Global Sumud está integrada por activistas de 45 países, cuyo objetivo es trasladar alimentos y expresar solidaridad con la población de la Franja de Gaza. Sánchez destacó que la presencia de ciudadanos españoles en la flotilla refleja la “solidaridad de millones de personas en el mundo”.
El envío del buque Furor busca garantizar la seguridad de los activistas y transmitir respaldo político a la misión, en medio de un escenario de tensión por los ataques denunciados en el Mediterráneo.