Francia: Caen sospechosos vinculados a robo de joyas en el Louvre
La policía francesa detuvo a dos sospechosos por el robo de joyas del Louvre. El botín, valorado en 102 millones de dólares, aún no ha sido recuperado.
Las autoridades de Francia informaron sobre la detención de dos hombres vinculados al robo en el Louvre, considerado uno de los más impactantes cometidos en el país en los últimos años. El asalto, ocurrido el 18 de octubre, resultó en el robo de ocho joyas de gran valor histórico, estimadas en 102 millones de dólares.
Ambos sospechosos fueron puestos bajo custodia policial y son investigados por robo en banda organizada y asociación criminal.
Capturas clave una semana después del asalto
La policía francesa detuvo a los sospechosos una semana después del robo. Uno de ellos fue capturado en el aeropuerto de París, cuando intentaba abordar un vuelo hacia Argelia.
El otro fue ubicado y arrestado poco después en la región parisina. Las detenciones se realizaron el sábado por la noche, según confirmó la fiscal de París, Laure Beccuau.
Hasta el momento, no se ha logrado recuperar ninguna de las joyas sustraídas.
Ingreso al museo disfrazados de obreros
El atraco fue cometido por al menos cuatro personas. Los delincuentes ingresaron al museo utilizando un montacargas instalado en una zona en remodelación. Vestidos con chalecos reflectantes y simulando ser trabajadores, accedieron a la Galería Apolo tras cortar una ventana con una sierra.
Una vez dentro, utilizaron herramientas eléctricas para abrir vitrinas de seguridad y sustraer las joyas, antes de huir en motocicleta.
Evidencias abandonadas durante la fuga
Los investigadores encontraron ADN y huellas dactilares gracias a objetos dejados por los autores del robo. Entre estos figuran guantes, chalecos reflectantes, un soplete y herramientas. También se halló una corona de la emperatriz Eugenia, dañada durante el robo y en proceso de restauración.
Las autoridades continúan el análisis de las pruebas materiales para identificar al resto de los integrantes del grupo.
Joyas de gran valor histórico aún no aparecen
Entre las piezas robadas se encuentran una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros que pertenecieron a la reina María Amelia. Se teme que las joyas puedan ser desmanteladas para fundir sus componentes metálicos.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, expresó su preocupación por el destino del botín, indicando que muchas veces estas piezas son trasladadas al extranjero.
Preocupación por la seguridad en museos franceses
El robo ha generado un debate en Francia sobre la seguridad de las instituciones culturales. La directora del Louvre reconoció que los autores aprovecharon un punto ciego del sistema de vigilancia exterior. Sin embargo, las cámaras públicas y privadas permitieron rastrear sus movimientos dentro y fuera de París.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, solicitó un informe urgente sobre la seguridad del museo para tomar medidas concretas.
Reacciones tras las detenciones
La fiscal Beccuau lamentó que la noticia de las detenciones se hiciera pública, advirtiendo que esto podría entorpecer las investigaciones en curso. Más de 100 oficiales están involucrados en el operativo para recuperar las joyas y localizar al resto de los implicados.
El ministro Nuñez felicitó al equipo de investigación, pero pidió mantener la discreción para no comprometer el caso.
Otros robos recientes a museos
El robo en el Louvre se suma a otros asaltos recientes contra museos franceses. Menos de 24 horas después del incidente, un museo del este del país reportó el robo de monedas de oro y plata. El mes pasado, se sustrajeron muestras de oro del Museo de Historia Natural de París, con un valor estimado en 700,000 dólares.
Estos hechos han puesto en alerta a las autoridades culturales y de seguridad sobre nuevas modalidades delictivas.
La policía francesa detuvo a dos hombres vinculados al robo de joyas del Museo del Louvre, ocurrido el 18 de octubre. El botín, valorizado en 102 millones de dólares, incluye piezas históricas como una diadema de la emperatriz Eugenia. Los sospechosos intentaban fugar a Argelia y Malí. La policía halló ADN, herramientas y parte de una corona dañada. Las joyas siguen desaparecidas. La ministra de Cultura solicitó un informe urgente de seguridad. Este caso se suma a otros robos recientes en museos franceses, lo que ha reavivado el debate sobre la protección del patrimonio cultural.